Colombia se ubica en la segunda mitad de la tabla global de eficiencia estatal y mantiene una posición media en los rankings de competitividad mundial, según informes del Banco Mundial y la escuela de negocios IMD, respectivamente. Eficiencia Estatal: Puesto 56 con Calificación de 48/100
Según datos del Banco Mundial, Colombia se posicionó en el puesto 56 entre los estados más eficientes del mundo, logrando una calificación de 48 sobre 100 en eficiencia estatal. Este resultado lo coloca detrás de varias naciones latinoamericanas líderes en este aspecto.
- Líderes Mundiales: Singapur y Suiza encabezan el listado con la puntuación máxima de 100. El top 5 lo completan las naciones europeas Dinamarca (99), Luxemburgo (98) y Noruega (98).
- Posiciones de Potencias:
- Japón: Destaca en el séptimo lugar (96).
- Estados Unidos: Se ubica en la posición 19 (88), seguido por Alemania (20, con 85) y el Reino Unido (21, con 84).
- China: Se sitúa en el puesto 37 (74), mientras que Rusia está en el 82 (26).
- Contexto Latinoamericano: Colombia es superada por países como Uruguay (puesto 30, con 79 puntos), Chile (puesto 34, con 76) y Costa Rica (puesto 43, con 61). Sin embargo, registra una mejor puntuación que México (puesto 61, con 43), Argentina (puesto 69, con 36) y Brasil (puesto 76, con 32).
- Menor Eficiencia: Los países con la menor eficiencia estatal de los 100 analizados son Sudán (puesto 98, con 2 puntos), Afganistán (puesto 99, con 1) y Yemen, que cierra la lista con una puntuación de 0.
En el Anuario de Competitividad Mundial de la escuela de negocios IMD, que evalúa a los países según su economía, Colombia ocupó el puesto 57 a nivel mundial en 2022, perdiendo un lugar respecto al año anterior (puesto 56).
- Mejoras y Retrocesos: El país mejoró en factores como eficiencia del gobierno, infraestructura y eficiencia de los negocios. No obstante, el mayor retroceso se registró en el desempeño económico.
- Líderes de Competitividad: El país más competitivo del mundo es Dinamarca.
- Posición Regional: En América Latina, Colombia ocupa el cuarto lugar.
- Top 5 en América Latina (Ranking IMD):
1. Chile (puesto 45 global)
2. Perú
3. México
4. Colombia
5. Brasil
El informe de IMD también señala cinco grandes desafíos que Colombia deberá enfrentar:
1. Mantener la tasa de crecimiento de la economía.
2. Controlar la presión inflacionaria.
3. Disminuir los índices de violencia e inseguridad en las ciudades.
4. Reducir la inequidad y la pobreza.
5. Recuperar más de un millón de puestos de trabajo.