Offline
Colpensiones ordena traslado obligatorio de 45.000 trabajadores de alto riesgo al régimen público
La medida busca aplicar una norma vigente que no se estaba respetando, para proteger a quienes ejercen labores peligrosas.
Por Paula
Publicado en 23/09/2025 16:00
Economía
Foto: Internet

Colpensiones anunció que solicitará el traslado obligatorio de alrededor de 45.000 trabajadores que actualmente están afiliados a fondos privados de pensiones, pero que por la naturaleza de sus labores, las cuales implican alto riesgo, la ley exige que estén vinculados al régimen público de prima media.

Entre los perfiles afectados están bomberos, guardias de prisiones y personas que trabajan en industrias con exposición a químicos o condiciones físicas peligrosas. Colpensiones aclaró que esta disposición no forma parte de la reforma pensional reciente, sino que obedece a una normativa preexistente que hasta ahora no se había aplicado con rigor.

El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, informó que ya se ha enviado una comunicación formal a los fondos privados solicitando que inicien el traslado de estos cotizantes al régimen público. Aseguró también que los aportes ya realizados y los derechos adquiridos no se verán afectados, y que el proceso contemplará acompañamiento técnico para minimizar perturbaciones.

Por ley, el régimen público ofrece beneficios especiales para trabajadores en condiciones de alto riesgo, como menores requisitos de edad o de semanas de cotización. Colpensiones argumenta que estas disposiciones permiten una protección más adecuada del trabajo peligroso, que por años estuvo sin cumplirse de forma generalizada.

 

Comentarios

Chat Online