Offline
Cancelado el concierto de Kendrick Lamar en Bogotá por "falta de Información y documentación técnica"
El concierto del cantante estadounidense Kendrick Lamar, programado para el sábado 27 de septiembre de 2025 en el Vive Claro de Bogotá, fue cancelado inesperadamente.
Por Karen Sierra
Publicado en 28/09/2025 18:00
Cultura
Foto: crédito Ocesa

El concierto del cantante estadounidense Kendrick Lamar, programado para el sábado 27 de septiembre de 2025 en el Vive Claro de Bogotá, fue cancelado inesperadamente. La decisión se fundamentó en el concepto desfavorable emitido por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático de Bogotá (IDIGER), que citó la ausencia de documentación técnica suficiente y oportuna por parte del organizador.

Mediante un comunicado, el IDIGER explicó que su función es garantizar la seguridad humana a través de la gestión integral del riesgo en la capital, y que cada evento es evaluado de manera independiente.

La entidad señaló que el organizador no acreditó en su totalidad y de forma oportuna los elementos esenciales exigidos por la normativa vigente para espectáculos públicos. Estos requisitos incluyen:

  • Análisis de riesgo detallados.
  • Medidas de mitigación funcionales y logísticas.
  • Certificaciones técnicas que soporten medidas integrales de seguridad.

"La decisión de no conceptuar favorablemente el evento se fundamentó en la falta de información y documentación técnica suficiente y oportuna," reiteró el IDIGER, subrayando que esta información es indispensable para autorizar aglomeraciones de público en el Distrito Capital.

Tras la cancelación, que generó frustración y reclamos entre miles de seguidores que esperaban la primera presentación de Kendrick Lamar en Colombia, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció la apertura de una investigación.

La superintendente de Comercio, Cielo Rusinque, manifestó que la entidad nacional indagará sobre la situación para garantizar la protección de los derechos de los consumidores afectados.

La SIC realizará las siguientes acciones:

  1. Verificará las razones exactas de la cancelación del evento.
  2. Velará porque los promotores brinden la información correspondiente sobre la eventual reprogramación o cancelación definitiva del espectáculo.
  3. Supervisará que se cumplan las condiciones de reprogramación o las políticas de reembolso que sean informadas a los asistentes.
Comentarios

Chat Online