En el Festival de las Ideas 2025 de Prisa Media, celebrado del 18 al 20 de septiembre, se lanzó oficialmente la 'Alianza por la Democracia'. Esta coalición plural y no partidista liderada por la sociedad civil, cuenta actualmente con 29 organizaciones fundadoras, incluyendo a AFE Colombia, Transparencia por Colombia, Movilizatorio, FLIP, Dejusticia, y la Fundación Ideas para la Paz (FIP), entre otras.
Sus principales objetivos son:
- Fortalecer el Estado social de derecho.
- Mejorar la transparencia en los procesos electorales.
- Promover diálogos a nivel local y nacional.
- Transformar la narrativa para reconstruir la confianza en la democracia y combatir la desinformación.
Para lograrlo, la alianza se centrará en tres frentes de acción:
- Observación y veeduría electoral independiente para las elecciones de 2026.
- Defensa de las reglas democráticas a través de acciones judiciales.
- Movilización ciudadana para construir una red nacional que promueva la cultura democrática.
La alianza surgió de conversaciones con numerosas organizaciones en todo el país, con el objetivo de crear un frente para fortalecer los principios y valores democráticos. Pues, la democracia enfrenta riesgos globales como el extremismo, el fundamentalismo, el autoritarismo y la desinformación. Destacó que, aunque las instituciones son esenciales, el compromiso de la sociedad civil es crucial para defender la Constitución y frenar el abuso del poder.
La alianza es una unión de organizaciones plurales de diferentes sectores, inspirada en el proceso constituyente de 1991, que nació desde la base de la sociedad civil.
La iniciativa busca consolidar un movimiento ciudadano duradero que promueva la democracia como un bien colectivo. Las organizaciones y ciudadanos interesados en sumarse a la 'Alianza por la Democracia' pueden hacerlo a través de un formulario disponible en su sitio web.