Offline
Llega el primer tren del Metro de Bogotá llegó a Colombia
Bogotá está más cerca de ver su sueño del metro hecho realidad.
Por Karen Sierra
Publicado en 02/09/2025 18:21
Bogotá

Bogotá está más cerca de ver su sueño del metro hecho realidad. En la madrugada de este martes, el primer tren que operará en la futura Línea 1 del Metro de Bogotá arribó al puerto de Cartagena, tras un largo viaje desde China. La noticia fue confirmada por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

El tren, compuesto por seis vagones, fue fabricado por la empresa Railway Rolling Stock Corporation en la ciudad de Changchun. Su construcción duró aproximadamente 10 meses y concluyó con la entrega formal al concesionario Metro Línea 1. A principios de agosto, el convoy inició su travesía marítima desde el puerto de Qingdao con destino a Colombia.

¿Qué sigue para el primer tren?

El proceso de desembarque en Cartagena es una tarea minuciosa que, según el Distrito, duraró cerca de 10 horas. Este proceso se transmitió en vivo a través de los canales oficiales de la Alcaldía. Posteriormente, el tren será trasladado por carretera hasta el patio taller ubicado en Bosa, Bogotá. Se espera que el convoy llegue a la capital antes de que finalice septiembre para iniciar su ensamblaje y las primeras pruebas.

Según el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leónidas Narváez, las pruebas operativas con los trenes se llevarán a cabo en mayo de 2026, lo que marcaría un paso crucial antes del inicio de la operación comercial, prevista para marzo de 2028.

Avances y retos del proyecto

La llegada del primer tren se suma a los notables avances del proyecto. La Alcaldía de Bogotá informó que las obras de la Línea 1 ya han superado el 60% de su ejecución. Se han construido más de 6,800 metros de viaducto y el patio taller avanza a buen ritmo, con las cocheras listas para recibir los 30 trenes de la flota inicial.

Además de aliviar los problemas de movilidad, la construcción de esta megaobra ha contribuido al crecimiento económico de la ciudad. El proyecto, financiado en un 70% por el Gobierno Nacional y un 30% por la Alcaldía, ha mantenido un flujo constante de recursos, lo que ha permitido una ejecución trimestral de casi 900.000 millones de pesos.

Aunque la llegada del primer tren es un hito, los retos continúan. En los próximos meses, la capital se enfocará en recibir el resto de los trenes, avanzar en la construcción del viaducto y las estaciones, y asegurar que todas las pruebas necesarias se realicen para garantizar un servicio eficiente y seguro para los bogotanos.

Comentarios

Chat Online