El sector minero de Boyacá ha comenzado un paro indefinido y el bloqueo de importantes vías como la Bogotá-Tunja-Paipa-Sogamoso a partir de este 4 de agosto. La decisión, anunciada por el comité minero del departamento, se debe a la falta de acuerdos con el Gobierno nacional en relación con las políticas que, según los mineros, amenazan la viabilidad económica del sector y los empleos de miles de personas.
Las protestas y manifestaciones pacíficas comenzaron a las 7:00 a. m. con un punto de concentración principal en la glorieta del cementerio de Paipa. Los mineros han aclarado que se habilitarán corredores humanitarios únicamente para el paso de ambulancias y misiones médicas urgentes.
La movilización busca presionar al Gobierno Nacional para que atienda la crisis económica que, según el gremio, afecta a más de 1,000 personas que dependen de la minería de carbón. En un comunicado, el comité minero reiteró su voluntad de dialogar y solicitó a las autoridades que brinden las garantías necesarias para el desarrollo de la manifestación pacífica.
Por su parte, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, ha hecho un llamado a los mineros para que desistan del paro, argumentando que las protestas agravarán la situación económica del sector. Amaya ha confirmado la creación de una mesa de diálogo para el martes 5 de agosto, en la que participarán la viceministra de Minas, la directora de la Agencia Nacional Minera, representantes de otros ministerios y autoridades locales. El gobernador se ha ofrecido como intermediario para facilitar las conversaciones y buscar una solución a la problemática.
Sin embargo, a pesar de la convocatoria del gobernador, los mineros siguen con la protesta. Roberto Arango, presidente de la Federación de Parameros del Nororiente Colombiano, denunció que las autoridades nacionales y departamentales han incumplido acuerdos previos y han dejado plantadas a comunidades campesinas en protestas anteriores, lo que ha generado desconfianza.
La situación ha provocado la suspensión de la venta de pasajes con destino a Boyacá en la Terminal de Transporte de Bogotá, y la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional se encuentra en alerta máxima, monitoreando los bloqueos para atender cualquier emergencia. Hasta el momento, se han reportado cierres de vías en varios puntos del departamento.