Offline
Reforma laboral: el 5 % adicional por domingos y festivos, vigente desde este martes
El Gobierno Nacional señaló que el articulado entra en vigencia de manera inmediata; sin embargo, aclaró que el pago de algunos recargos se realizará de manera gradual.
Por Andrea González
Publicado en 30/06/2025 23:26
Colombia

En un acto simbólico en la Quinta de Bolívar, junto al busto de Simón Bolívar, el presidente Gustavo Petro firmó la nueva ley de reforma laboral, cinco días después de que el Congreso aprobara esta iniciativa que representa una de las más importantes transformaciones del modelo laboral colombiano en décadas.

La nueva normativa, de aplicación inmediata, contiene cambios estructurales que buscan garantizar condiciones más justas y dignas para los trabajadores del país. El primero en entrar en vigencia fue el incremento del recargo por trabajo en domingos y festivos, que pasó del 75% al 80% desde el 1 de julio. Este aumento será progresivo: subirá al 90% en julio de 2026 y alcanzará el 100% en julio de 2027.

Cambios clave de la reforma:

Jornada nocturna más amplia: A partir de enero de 2026, el horario nocturno comenzará a las 7:00 p.m. y no a las 9:00 p.m. como regía anteriormente, lo que implica un mayor pago por horas trabajadas en ese rango horario.

Contratos indefinidos como regla: El contrato a término indefinido será la modalidad estándar. Los contratos a término fijo solo podrán renovarse hasta cuatro veces antes de convertirse automáticamente en indefinidos, cerrando así la puerta al abuso de la temporalidad.

Fin de la tercerización estatal: Se eliminan los contratos por prestación de servicios para funciones permanentes en el sector público. Esto impactará especialmente a las entidades estatales que históricamente han contratado a miles de personas bajo esta figura sin estabilidad laboral.

Protección a empleadas domésticas: Las trabajadoras del servicio doméstico, internas o externas, tendrán una jornada laboral máxima de ocho horas diarias, igual que cualquier otro trabajador, garantizando su derecho al descanso y condiciones dignas.

Estudiantes de medicina con salario mínimo: Se ordena el pago de al menos un salario mínimo mensual a los estudiantes de medicina durante su año de internado o prácticas clínicas, reconociendo su trabajo formativo que hasta ahora era gratuito.

Regulación para plataformas digitales: Las empresas de reparto por aplicaciones (como Rappi o similares) deberán afiliar a sus colaboradores a seguridad social, reconociéndolos como trabajadores sujetos a derechos laborales y no como simples "socios" o "colaboradores externos".

Fortalecimiento institucional: El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, explicó que se reforzarán las 33 direcciones territoriales del ministerio y su capacidad de Inspección, Vigilancia y Control, con el fin de garantizar el cumplimiento efectivo de la reforma y atender denuncias o conflictos laborales tanto de forma preventiva como reactiva.

Progresividad e implementación:
Aunque la ley tiene efectos inmediatos, algunas disposiciones serán aplicadas de forma gradual. Por ejemplo, el cambio en el horario nocturno solo será obligatorio desde enero de 2026. El Gobierno afirma que este enfoque progresivo permitirá a las empresas adaptarse sin afectar su operatividad, mientras se avanza hacia una mayor formalización y dignidad laboral.

Según el ministro Sanguino, esta reforma es “el reflejo de la búsqueda de consensos, del cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional para recuperar los derechos de las y los trabajadores y de la construcción de un camino que nos conduzca a formalizar el empleo, reconocer y fortalecer los derechos laborales y dar cumplimiento a los estándares internacionales”.

 

En resumen:
La nueva reforma laboral representa un hito para el país en términos de equidad, justicia laboral y reconocimiento del trabajo en condiciones dignas. El proceso de implementación ya comenzó, y con él, un nuevo marco legal que busca dignificar el empleo en Colombia y garantizar una transición hacia un modelo más justo y moderno.

Comentarios

Chat Online