Offline
“Se están tomando los edificios y haciendo daños”
Presencia masiva de indígenas en el campus de la Universidad Nacional genera polémica
Por Andrea González
Publicado en 28/04/2025 12:37
Bogotá

 Una fuerte polémica se desató en Bogotá tras la denuncia realizada por el profesor Diego Torres sobre la presencia masiva de comunidades indígenas en las instalaciones de la Universidad Nacional. Según el académico, varios indígenas ingresaron al campus de manera intimidante y armados con machetes, anunciando su intención de tomarse las instalaciones de forma indefinida.

En varios videos publicados por Torres en redes sociales, se observa a numerosos miembros de comunidades indígenas dentro de la universidad, particularmente en el auditorio León de Greiff, donde, según el docente, representantes indígenas habrían manifestado públicamente su decisión de permanecer en el lugar.

La situación fue criticada por diferentes figuras públicas. La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, responsabilizó al Gobierno nacional de permitir esta ocupación. “Lo que está pasando en el campus de la Universidad Nacional es de la mayor gravedad. Indígenas autorizados por el Gobierno Petro se están tomando los edificios y haciendo daños según denuncia el profesor Diego Torres”, afirmó en su cuenta de X (antes Twitter).

Por su parte, Gustavo Niño, exviceministro de Defensa, rechazó que la actividad académica se viera afectada y llamó a los estudiantes a no permitir la cancelación de clases. “Usar el campus de la Universidad Nacional como fortín estratégico es gravísimo. Los estudiantes no deben tolerar el comportamiento hostil de algunos indígenas”, expresó.

Otros líderes políticos también se pronunciaron sobre los hechos. Enrique Gómez, excandidato presidencial, calificó la toma como un acto de hostilidad. “La narcominga de alquiler se toma las instalaciones de la Universidad Nacional y deja sin clases a miles de estudiantes. Esta actitud corresponde más a una organización armada, terrorista, que a una social”, aseguró.

La exvicepresidenta y excanciller Marta Lucía Ramírez, también criticó duramente al presidente Gustavo Petro, acusándolo de ser responsable de los daños que puedan ocasionarse en el campus. "Su imposición abriendo las puertas de la Universidad Nacional a la minga indígena para que ocupen sus instalaciones atropella el derecho de los estudiantes a educarse", declaró.

Ante las denuncias, Infobae Colombia consultó a la Secretaría de Gobierno de Bogotá y a la Universidad Nacional para conocer la postura oficial sobre los hechos. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento detallado sobre las acciones que tomarán para resolver la situación, aunque se espera una respuesta en las próximas horas.

Los hechos han generado preocupación en la comunidad universitaria, que teme por la continuidad de las clases y la preservación de las instalaciones educativas.

 

Comentarios

Chat Online