Offline
Cundinamarca Asegura $130 mil millones para infraestructura en 59 municipios
La Gobernación de Cundinamarca concretó una inversión de $130.000 millones en infraestructura
Por Karen Sierra
Publicado en 26/09/2025 17:00
Cundinamarca
foto: página web Gobernación de Cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca concretó una inversión de $130.000 millones en infraestructura, tras la firma de 156 convenios interadministrativos con 59 municipios. La jornada, denominada "Firmatón + Obras + Competitividad", representa un avance significativo en la ejecución de obras viales, sociales y deportivas a lo largo del departamento.

El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel lideró el evento y destacó que estos acuerdos se destinarán a proyectos de infraestructura vertical, buscando fortalecer procesos comunitarios en áreas clave como seguridad, cultura y atención a poblaciones vulnerables.

"Hoy la cita es para firmar estos $130.000 millones. Estoy absolutamente seguro de que el tiempo que empleamos de más en la etapa de viabilización nos va a permitir tener menos tiempo en las etapas de ejecución", afirmó el gobernador Rey.

Con esta segunda jornada de firmas, el gobernador Rey anunció que la inversión total en infraestructura asegurada este mes asciende a $320.000 millones. Además, detalló una meta ambiciosa: "Entre 2024 y 2025, habremos firmado 843 proyectos, con una inversión cercana a 1,5 billones de pesos".

Los convenios suscritos abarcan una amplia gama de necesidades en los territorios:

Movilidad e Infraestructura Vial

  • Se construirán 120 tramos de placa huella en 45 municipios, con una inversión de $16.885 millones.
  • Se adelantan las obras de la vía que conecta la vereda El Canelón con Molino Manas en Cajicá.
  • Se levantarán siete puentes vehiculares en los municipios de Pasca, Quetame, Carmen de Carupa, Granada, Tibirita, Facatativá y Junín.

Infraestructura Deportiva

La inversión en deporte alcanza los $26.159 millones y destaca cinco proyectos principales:

  • La segunda etapa del patinódromo de Ubaté.
  • La construcción del Centro Deportivo de Natación en Apulo.
  • Mejoramiento de la iluminación del estadio municipal de Tabio, cubierta del polideportivo en Girardot y mejoramiento del estadio municipal de Chocontá.

Infraestructura Social y Comunitaria

  • En Tabio se edificará la fase II del Centro de Desarrollo Infantil (CDI).
  • Se mejorará el Hogar Geriátrico Años Dorados en Gachalá y se construirá un salón multifuncional en Ubalá.
  • En Cajicá se pondrá en marcha la Casa de la Mujer y se construirá la nueva Estación de Policía.
  • Cuatro municipios (Vergara, Ubalá, Une y Venecia) tendrán intervención o nuevos espacios en sus plazas de mercado, con una inversión de $9.940 millones.
  • Tres municipios (Agua de Dios, La Mesa y Gachalá) intervendrán parques y espacios públicos a través del programa Pueblos Dorados, con recursos por $4.000 millones.

La Gobernación de Cundinamarca reiteró que estas decisiones conectan comunidades, generan confianza en las instituciones y abren "caminos reales hacia el desarrollo del departamento".

Yesenia Herreño, directora del Instituto de Infraestructura y Concesiones (ICCU), concluyó que este esfuerzo es fruto del trabajo con los equipos municipales para lograr la viabilidad técnica de los proyectos y mencionó que aún quedan cerca de $370.000 millones en proyectos radicados por suscribir.

 

Comentarios

Chat Online