Offline
La CAR suspendió vertimientos ilegales en curtiembre de Chocontá
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso una medida preventiva de suspensión de vertimientos a una curtiembre en el municipio de Chocontá
Por Karen Sierra
Publicado en 08/09/2025 16:14
Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso una medida preventiva de suspensión de vertimientos a una curtiembre en el municipio de Chocontá, luego de encontrar que estaba contaminando el río Bogotá y el suelo. El operativo, realizado por la Dirección Regional Almeidas y Guatavita, evidenció el vertimiento de aguas residuales directamente al ambiente, quebrantando la normativa ambiental.

La curtiembre fue descubierta vertiendo aguas residuales producto del curtido de pieles. Estas aguas, que contienen sustancias peligrosas como cromo y metales pesados, no recibían ningún tipo de tratamiento.

  • Riesgo para el suelo: Las autoridades encontraron que las aguas residuales eran depositadas en una poceta o vertidas directamente sobre el suelo, desde donde fluían por gravedad hasta el río. Esto altera la estructura del suelo y representa un riesgo para la salud humana, animal y la biodiversidad.
  • Contaminación del río Bogotá: Aunque la empresa tenía un permiso de vertimientos de 2017, la descarga ilegal se realizaba a casi 300 metros del punto autorizado. Las aguas eran conducidas a través de tuberías hasta el río Bogotá, contaminando la fuente hídrica en su mismo lugar de nacimiento.
  • PTAR inactiva: Se identificó que la curtiembre contaba con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), pero no estaba funcionando en el momento del operativo.
  • Manejo de residuos peligrosos: Se evidenció un almacenamiento inadecuado de residuos químicos peligrosos (RESPEL), como ácido fórmico, peróxido de hidrógeno y sulfato de aluminio, lo que agrava el riesgo ambiental.

La medida de suspensión es solo el inicio del proceso. A partir de esta visita, se generará un informe técnico para iniciar un proceso sancionatorio. Además, el director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, enfatizó la gravedad de la situación, señalando que la contaminación afecta el agua que consume la mitad de Bogotá y 11 municipios de la Sabana.

La contaminación del río con cromo, sales y metales pesados disminuye el oxígeno disuelto, afectando a los ecosistemas acuáticos. La CAR continuará vigilando estas actividades para proteger los ecosistemas y garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental. En lo corrido, la Dirección Regional Almeidas y Guatavita ha impuesto cuatro medidas preventivas similares a curtiembres en su jurisdicción.

 

Comentarios

Chat Online