Offline
"Cundinamarca Más Profesional" apoyo clave para la educación superior
Esta iniciativa de la Gobernación del departamento ha asumido los costos de educación superior para más de 2,000 jóvenes de escasos recursos.
Por Karen Sierra
Publicado en 06/09/2025 13:24
Cundinamarca
Foto: página Gobernación de Cundinamarca

El Fondo "Cundinamarca Más Profesional", una iniciativa de la Gobernación del departamento, ha asumido los costos de educación superior para más de 2,000 jóvenes de escasos recursos. Este programa se ha convertido en una de las herramientas más sólidas para combatir la deserción universitaria y facilitar el acceso y la permanencia de los estudiantes.

La estrategia del fondo se basa en una doble lógica que atiende las dos principales barreras para la educación superior:

  • Acceso: Cubre el 100% de la matrícula en programas técnicos, tecnológicos y profesionales. En la más reciente convocatoria, 1,162 estudiantes fueron beneficiados con este apoyo, lo que les permitió iniciar sus estudios sin la carga económica inicial.
  • Permanencia: Proporciona incentivos económicos adicionales para cubrir gastos básicos como transporte, alimentación, conectividad y vivienda. Estos recursos son cruciales para que los jóvenes, especialmente aquellos de municipios alejados, puedan continuar y culminar sus carreras. 844 estudiantes recibieron este apoyo para seguir en sus estudios.

Según Lina Sánchez, directora de Educación Superior de Cundinamarca, esta dualidad es fundamental para el éxito del programa: "El Fondo Cundinamarca Más Profesional nos permite acompañar a los estudiantes en dos etapas fundamentales. Primero, garantizamos el acceso, cubriendo matrículas en programas técnicos, tecnológicos o profesionales. Y, segundo, apoyamos la permanencia, con recursos que alivian los costos de transporte, alimentación o vivienda”.

El programa no solo beneficia a estudiantes de manera individual, sino que también genera un impacto significativo en el desarrollo regional. Al reducir la deserción universitaria, que en Colombia alcanza casi el 45% por razones económicas, el fondo contribuye a la construcción de una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades.

Al contar con una población más capacitada, Cundinamarca fortalece su productividad y competitividad a nivel nacional, según destacó el gobernador Jorge Rey. La iniciativa permite que miles de jóvenes de municipios alejados puedan alcanzar sus sueños académicos, lo cual antes era casi imposible debido a las dificultades financieras.

Estos programas demuestran un compromiso nacional con la inversión en educación como un derecho social y una estrategia clave para el desarrollo económico.

Próximas Convocatorias

La Secretaría de Educación de Cundinamarca ha anunciado que la próxima convocatoria del Fondo "Cundinamarca Más Profesional" abrirá a finales de 2025. Los jóvenes interesados podrán consultar toda la información y los requisitos en el portal oficial del Fondo para seguir construyendo sus proyectos de vida a través del desarrollo académico.

 

Comentarios

Chat Online