La Defensoría del Pueblo, a través de su titular Iris Marín, ha hecho un enérgico llamado a respetar la independencia del poder judicial y a no estigmatizar a la jueza Sandra Heredia, quien dictó la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria, una multa significativa y la inhabilitación para ejercer cargos públicos, convirtiéndose en el primer exjefe de Estado de Colombia en recibir una condena penal.
El riesgo de estigmatizar a los jueces
Iris Marín enfatizó que estigmatizar a quienes cumplen con su deber constitucional de impartir justicia socava la independencia judicial y su legitimidad. La defensora advirtió que los señalamientos infundados contra los jueces pueden desencadenar ataques violentos, recordando que en el pasado ha habido agresiones contra funcionarios judiciales en casos de gran impacto.
Marín subrayó que el debate sobre las decisiones judiciales debe canalizarse a través de las vías institucionales y dentro del marco del Estado de derecho, y no ser convertido en un "debate político o electoral".
Un llamado a la sensatez y la confianza en la justicia
Según la funcionaria, la independencia judicial no es un privilegio de los jueces, sino una garantía para toda la sociedad. Marín calificó este caso como una "oportunidad de oro para dar paso a la voz de la Justicia" y desvincular el debate de cualquier agenda política.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a todas las partes involucradas a confiar en la justicia, a no estigmatizar ni poner en riesgo a la jueza Sandra Heredia y a acatar las decisiones judiciales, honrando el respeto por las formas del proceso.