Offline
Perros Terapeutas Brindan Apoyo Vital a Soldados Heridos en Hospital Militar de Colombia
En medio del recrudecimiento del conflicto armado en Colombia, dos labradores juguetones de 18 meses, Polo y Rafa, se han convertido en pilares fundamentales para la recuperación de soldados heridos en el Hospital Militar de Bogotá.
Por Karen Sierra
Publicado en 26/07/2025 21:00 • Actualizado 28/07/2025 14:25
Salud y bienestar

En medio del recrudecimiento del conflicto armado en Colombia, dos labradores juguetones de 18 meses, Polo y Rafa, se han convertido en pilares fundamentales para la recuperación de soldados heridos en el Hospital Militar de Bogotá. Estos perros terapeutas no solo brindan consuelo emocional, sino que también contribuyen a la disminución del estrés y la ansiedad, secuelas comunes de la guerra.

La presencia de Polo y Rafa es especialmente significativa para soldados como Jeferson Mosquera, de 21 años, quien fue gravemente herido en un ataque con drones de la guerrilla ELN. A pesar de sus dolencias, la visita de los caninos le arranca una sonrisa y lo distrae momentáneamente de su sufrimiento. Rafa, con su chaleco de "apoyo emocional", se acerca a la camilla de Mosquera, mueve su cola y lo invita a alimentarlo, generando un momento de alivio y conexión. "Es maravilloso ver a este canino que nos viene a apoyar emocionalmente acá", expresa el soldado.

Si bien el número de internados en el Hospital Militar disminuyó tras el acuerdo de paz de 2016 con las FARC, el resurgimiento de otros grupos armados ilegales ha vuelto a llenar sus pasillos. En este contexto, la labor de Polo y Rafa es más relevante que nunca.

Luis Alberto Salinas, coordinador del grupo de psicología y neuropsicología del hospital, enfatiza que la interacción con los perros "disminuye el estrés y la ansiedad" en los pacientes. Incluso, las observaciones han demostrado que la visita de los caninos regula la frecuencia cardíaca y la respiración de los soldados. "Como llevan tiempo acá hospitalizados, por medio del animalito les podemos cambiar el estado emocional", añade Jhon Alexander Beltrán, un soldado de 32 años a cargo del entrenamiento de los perros.

Colombia atraviesa la peor ola de violencia desde el desarme de las FARC, a pesar de los esfuerzos del gobierno de Gustavo Petro por alcanzar la paz con los grupos armados. El conflicto armado, que ha involucrado a guerrillas, paramilitares y narcotraficantes, ha dejado más de 10 millones de víctimas en seis décadas. En este panorama desafiante, la invaluable labor de Polo y Rafa ofrece un rayo de esperanza y apoyo a quienes han pagado el precio más alto de la guerra.

Comentarios

Más noticias

Chat Online