Offline
La Iglesia católica entró en "Sede Vacante" y se prepara para elegir al sucesor del papa Francisco.
Estos son los nombres de los cardenales que resuenan como reemplazo del papa Francisco tras su fallecimiento
Por Andrea González
Publicado en 22/04/2025 09:16
Internacional

 

La Iglesia católica ha entrado en "Sede Vacante" y se prepara para elegir al nuevo pontífice.

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, dejando un profundo vacío en la Iglesia católica. El Sumo Pontífice murió a causa de un accidente cerebrovascular, acompañado por un estado de coma y colapso cardiocirculatorio irreversible, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano.

Con su fallecimiento, la Iglesia ha entrado en el período conocido como Sede Vacante, en el que se suspenden muchas funciones del Vaticano mientras se organiza el funeral del pontífice y se da inicio al proceso para elegir a su sucesor mediante el Cónclave.

Mientras el mundo católico despide a Francisco, ya comienzan a surgir los nombres de los cardenales que podrían convertirse en el próximo líder de la Iglesia.

Los cardenales que suenan como posibles papas

  • Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.
  • Matteo Maria Zuppi (Italia, 69 años): Arzobispo de Bolonia.
  • Pietro Parolin (Italia, 70 años): Secretario de Estado del Vaticano.
  • Péter Erdő (Hungría, 72 años): Arzobispo de Esztergom-Budapest.
  • Raymond Leo Burke (Estados Unidos, 76 años): Cardenal Diácono de Santa Ágata de los Godos.
  • Peter Turkson (Ghana, 76 años): Cardenal Presbítero de San Liborio.
  • Gerhard Ludwig Müller (Alemania, 77 años): Cardenal de Santa Inés en Agone.
  • Malcolm Ranjith (Sri Lanka, 76 años): Cardenal Presbítero de San Lorenzo en Lucina.
  • Willem Eijk (Países Bajos, 71 años): Cardenal Presbítero de San Calixto.

El Cónclave, compuesto por los cardenales menores de 80 años, se reunirá en los próximos días en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica, en medio de una de las transiciones más importantes del catolicismo contemporáneo.

 

Comentarios

Chat Online