Offline
Israel ataca a Hamás en Qatar: un incidente que tensa las relaciones diplomáticas
Israel llevó a cabo un ataque aéreo en la capital de Qatar, Doha, dirigido a líderes del grupo palestino Hamás.
Por Karen Sierra
Publicado en 09/09/2025 18:53
Internacional
Imagen que muestra los daños causados ​​a un edificio tras los ataques en Doha

Israel llevó a cabo un ataque aéreo en la capital de Qatar, Doha, dirigido a líderes del grupo palestino Hamás. Este incidente, el primero de este tipo en suelo qatarí, ha generado una fuerte reacción internacional y ha puesto en una situación delicada a Estados Unidos, que mantiene una estrecha relación con ambos países.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, asumió la responsabilidad del ataque, describiéndolo como una operación "de precisión quirúrgica" contra los responsables de la masacre del 7 de octubre. Según Hamás, cinco de sus miembros y un oficial de seguridad qatarí murieron en el bombardeo.

Reacción y posturas de los actores clave

Estados Unidos: La Casa Blanca calificó el ataque como un "incidente desafortunado" y expresó su preocupación. La portavoz Karoline Leavitt señaló que, si bien eliminar a Hamás es un "objetivo loable", bombardear unilateralmente a Qatar —un aliado cercano y mediador de paz— "no promueve los objetivos de Israel ni de Estados Unidos". El presidente Donald Trump aseguró al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, que un hecho así "no volverá a ocurrir en su territorio".

Qatar: El gobierno qatarí condenó el ataque en los términos más enérgicos, calificándolo de una "flagrante violación" del derecho internacional y una amenaza a su soberanía. Afirmó que se reserva el derecho de responder a esta acción. La operación israelí se produjo mientras la delegación de Hamás estaba reunida para discutir la última propuesta de alto el fuego de Estados Unidos, lo que Hamás considera una prueba de que Netanyahu no desea llegar a un acuerdo.

Israel: La oficina de Netanyahu afirmó que la operación fue "totalmente independiente" y que Israel "asume toda la responsabilidad". Aunque el ataque buscaba impactar al equipo negociador, Hamás ha confirmado que sus principales negociadores sobrevivieron.

Comunidad internacional: El secretario general de la ONU, António Guterres, y líderes de países como Francia, Reino Unido y Arabia Saudita han condenado el ataque. Todos coinciden en que la acción representa una escalada peligrosa de las tensiones en la región.

Este bombardeo ha causado un grave revés en los esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego en Gaza. Qatar ha sido un mediador crucial, y el ataque en su capital podría socavar permanentemente su papel. Expertos señalan que la operación ha hecho colapsar la confianza necesaria para la diplomacia, dificultando aún más un posible acuerdo. El ataque, además, resalta la compleja y a menudo incómoda posición de Estados Unidos, que debe equilibrar su apoyo a Israel con su alianza estratégica con Qatar.

 

Comentarios

Chat Online