La mañana del martes 30 de septiembre de 2025 se registró una fuga de gas cloro en el sector industrial Montana, en Mosquera (Cundinamarca), que provocó intoxicaciones en al menos 37 personas y la evacuación preventiva de alrededor de 400 habitantes del área aledaña.
La causa fue una “botella pequeña con fuga activa”, que liberó cloro gaseoso con concentraciones medidas de 17 ppm, valores muy superiores a los límites permitidos para la salud humana. El gas afectó principalmente trabajadores del parque industrial; 22 de ellos fueron atendidos en el Hospital María Auxiliadora de Mosquera, y de esos 6 ya recibieron alta. Otros pacientes fueron trasladados a hospitales en Funza y Facatativá, donde algunos permanecen en reanimación o en cuidados intensivos.
La evacuación obedeció a protocolos de seguridad: se acordonó un perímetro de 500 metros alrededor del lugar, y los cuerpos de bomberos trabajaron en neutralizar la fuga, sumergiendo la botella en agua y aplicando sustancias neutralizantes para reducir la difusión del gas La emergencia fue controlada hacia las 9:00 a.m., con monitoreos constantes del ambiente antes de permitir el retorno de las personas evacuadas.
Uno de los pacientes más graves permanece en coma, y se investiga si hubo quemaduras de vías respiratorias. También se analizan las condiciones de almacenamiento, manipulación y fallo operativo que provocaron la fuga para evitar incidentes similares en el futuro.