Del 1 al 3 de octubre de 2025, la ciudad de Bogotá se convertirá nuevamente en el epicentro de la floricultura mundial con la celebración de Proflora en Corferias. Más que una feria, este evento de tres días se consolida como la plataforma estratégica donde confluyen todos los actores de la cadena de valor global, listos para hacer negocios, generar contactos estratégicos y abrir nuevas oportunidades que fortalezcan el sector.
El alcance y la relevancia de esta edición se ven notablemente reforzados por la confirmación de 12 influyentes asociaciones internacionales que participarán, incluyendo destacadas entidades como la Society of American Florists (SAF), la International Flower Trade Association (Unión Fleurs) y la Floriculture Sustainability Initiative (FSI), entre otras.
Según Augusto Solano, presidente de Asocolflores, "Proflora es un reflejo del esfuerzo y el éxito de los floricultores colombianos, quienes han logrado adaptarse a los constantes desafíos del mercado global. La alta calidad y diversidad de nuestros asistentes son prueba de ello. Estamos orgullosos de recibir a tantos países, ser el centro de negocios internacionales y fortalecer las relaciones comerciales del sector".
Calidad, Diversidad y Sostenibilidad a la Vista del Mundo
Proflora es el momento ideal para que los afiliados exhiban la calidad y la diversidad de las Flores de Colombia ante más de 1.500 compradores internacionales que se esperan recibir.
Uno de los grandes atractivos de la cita son los recorridos exclusivos a fincas certificadas en la Sabana de Bogotá. Estas visitas permiten a una parte de los compradores internacionales conocer de primera mano las prácticas sociales y ambientales que han convertido a la floricultura colombiana en un referente mundial. Esta experiencia inmersiva busca fortalecer la imagen del sector y consolidar relaciones comerciales sólidas basadas en la sostenibilidad y la confianza.
En este escenario, Proflora reúne a los principales productores de flores de Colombia, a los más importantes proveedores de materia vegetal y a las empresas líderes en insumos y servicios para la industria floricultora, facilitando una plataforma clave para la comercialización y la creación de nuevos contactos y oportunidades de negocio.
El Concurso de Variedades Destacadas se prepara para ser, una vez más, uno de los grandes protagonistas del evento. Con más de 420 participaciones en 19 categorías (que incluyen rosas, claveles, crisantemos, hortensias, flores tropicales, fillers y follajes), este certamen es una vitrina única para que productores y obtentores presenten sus innovaciones.
Un jurado internacional definirá las variedades que liderarán el mercado global en 2026, consolidando a este concurso como un referente internacional para las nuevas tendencias en floricultura. Más allá del reconocimiento, este espacio fomenta el intercambio de ideas y la creación de alianzas entre todos los actores del sector.
Proflora 2025 será la plataforma perfecta para que los floricultores colombianos fortalezcan su presencia en los mercados internacionales, generen alianzas estratégicas y proyecten el valor único de las Flores de Colombia.
Como concluyó Augusto Solano, "Proflora 2025 será la mejor muestra del liderazgo global y la resiliencia de la floricultura colombiana, reuniendo en Bogotá a los actores más influyentes del sector, combinando hospitalidad, innovación y oportunidades de negocio."
