Offline
Revelados los vagones del RegioTram de Occidente: modernidad, confort y accesibilidad para Cundinamarca
La Gobernación de Cundinamarca ha hecho públicas las especificaciones técnicas y de diseño de los vagones que darán vida al RegioTram de Occidente
Por Karen Sierra
Publicado en 30/09/2025 18:00
Cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca ha hecho públicas las especificaciones técnicas y de diseño de los vagones que darán vida al RegioTram de Occidente, un proyecto que está listo para transformar la movilidad entre la Sabana de Occidente y Bogotá, ofreciendo una alternativa de transporte masivo moderna, segura y eficiente.

Un Tren Diseñado para la Capacidad y la Velocidad

Los nuevos trenes, proyectados con una vida útil de 30 años, serán formaciones de la denominada Unidad Múltiple 2 (UM2), midiendo 105 metros de largo. Cada una de estas formaciones tendrá una capacidad total para 482 pasajeros, de los cuales 100 podrán viajar cómodamente sentados.

Estas unidades de tren ligero circularán a una velocidad máxima de 70 km/h y operarán con 1.500 voltios de corriente continua. Sus dimensiones son de 2,65 metros de ancho y 3,65 metros de altura exterior, cumpliendo con los estándares internacionales para este tipo de sistemas férreos.

Confort y diseño Interior pensado en el usuario

Más allá de las cifras, el diseño interior ha sido concebido para maximizar la experiencia del viaje:

  • Ambiente Agradable: La paleta de colores interior se basa en blanco y azul, buscando crear un espacio visualmente amplio y sereno.
  • Iluminación de Calidad: Una iluminación LED de 250 lux garantizará una visibilidad óptima en todo el vagón.
  • Vistas Panorámicas: Los trenes contarán con amplios ventanales, sumando 37,4 metros cuadrados de superficie vidriada por formación, permitiendo a los pasajeros disfrutar de las vistas del paisaje cundinamarqués.
  • Información Dinámica: Los usuarios se mantendrán informados mediante pantallas multimedia, señalética fija y un mapa de ruta dinámico que mostrará la ubicación del tren en tiempo real.

Accesibilidad Universal y Bienestar Garantizados

La accesibilidad universal es un pilar central en el diseño del RegioTram. Se ha priorizado la inclusión con características clave:

  • Movilidad Reducida: Cada coche (UM1) dispondrá de dos puntos específicos para sillas de ruedas (cuatro por formación completa), los cuales estarán claramente señalizados con color amarillo en las rampas de acceso para orientar la circulación segura.
  • Espacios Adicionales: Se han incorporado zonas designadas para el transporte de bicicletas y sillas preferenciales para acompañantes.

El confort ambiental también fue una prioridad:

  • Climatización: El sistema de aire acondicionado asegurará la renovación de 8 metros cúbicos de aire por pasajero cada hora.
  • Control Acústico: El ruido interior se mantendrá por debajo de los 75 decibeles, promoviendo un ambiente tranquilo y apto para el descanso o la conversación.

Para acercar el proyecto a la ciudadanía, la Empresa Férrea Regional ha abierto el ‘RegioLab’, un espacio interactivo que permite al público conocer un modelo a escala del tren y experimentar de forma inmersiva cómo será viajar en él.

Las visitas guiadas, con una duración de 40 a 60 minutos, están disponibles para instituciones educativas, organizaciones sociales y el público general. La programación se realiza previa solicitud al correo cultura.regio@efr-cundinamarca.gov.co, en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

La divulgación de estos detalles subraya el compromiso de la administración departamental con la transparencia y la modernización de la infraestructura de transporte, uniendo territorios y mejorando la calidad de vida de los cundinamarqueses.

 

Comentarios

Chat Online