Offline
Defensa de Nicolás Petro solicita apartar a la fiscal Lucy Laborde por presunta falta de imparcialidad
El abogado Alejandro Carranza, apoderado de Petro, envió un oficio de cinco páginas cuestionando la actitud de Laborde
Por Karen Sierra
Publicado en 30/09/2025 09:24
Colombia
Foto: Composición fotográfica Infobae

En medio de tensiones internas en la Fiscalía General de la Nación, la defensa de Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, ha solicitado formalmente a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, que retire a la fiscal Lucy Laborde de los procesos penales que adelanta contra su cliente, alegando una supuesta falta de imparcialidad y un uso político del caso.

El abogado Alejandro Carranza, apoderado de Petro, envió un oficio de cinco páginas cuestionando la actitud de Laborde, quien está a cargo de las investigaciones por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos, así como de una nueva imputación programada por supuestas irregularidades en contratos cuando fue diputado del Atlántico.

La "Cortina de Humo" y las Acusaciones Cruzadas

La solicitud del abogado Carranza surge a raíz de una comunicación previa enviada por la fiscal Laborde a la Fiscal General, en la que denunció sentirse afectada en su independencia y autonomía por presiones internas de la Dirección de Lavado de Activos y la designación de una fiscal de apoyo sin su consentimiento. Laborde señaló que se le exigió revelar pormenores reservados de la investigación y que no se le informó sobre solicitudes de la defensa de Petro relacionadas con aplazamientos de audiencias.

Para la defensa de Nicolás Petro, la carta de la fiscal Laborde es una "estrategia discursiva y política que busca erigir una cortina de humo" para "cubrir errores ya consumados" y evitar el control institucional. Carranza recordó que en el pasado la fiscal había recibido apoyo técnico, calificándolo de "alivio", y ahora lo considera una intromisión.

Presuntas Filtraciones y Favorecimiento a Testigos

El abogado Carranza hizo graves señalamientos contra la fiscal Laborde, argumentando que su permanencia podría afectar la transparencia del caso. Entre sus acusaciones, la defensa sostiene que la fiscal:

  • Filtró información clave del expediente a la prensa, alimentando supuestamente la narrativa política de la precandidata presidencial Vicky Dávila. La defensa citó como ejemplo la filtración de la nueva imputación contra Petro antes de que este o su abogado fueran notificados, documento que estaba bajo custodia de Laborde.
  • Favorece a la testigo Dayssuris Vásquez, al permitir su exposición mediática constante en redes sociales, mientras que, según Carranza, "paraliza radicados que comprometen a terceros" y se estancan las denuncias que comprometen a la testigo Vásquez.
  • Presenta un "sesgo en la priorización procesal", ya que las imputaciones contra Petro se aceleran, pero las denuncias contra Dayssuris Vásquez permanecen estancadas.

El abogado de Petro insiste en que el proceso judicial contra su cliente "nació viciado desde su origen", señalando una discordancia entre el acta de la primera comparecencia de Vásquez (donde se registra como voluntaria) y una grabación que supuestamente indica que fue contactada por la entidad.

Nicolás Petro está próximo a enfrentar un juicio oral en Barranquilla por el presunto ingreso irregular de $1.053 millones a sus cuentas, recursos que la Fiscalía sostiene que empresarios entregaron para la campaña presidencial de 2022 y que habrían sido desviados para la compra de bienes personales.

Ante este panorama de controversia y acusaciones, la defensa de Petro solicita a la Fiscal General Camargo:

  1. Tramitar las denuncias contra la fiscal Laborde.
  2. Revisar su permanencia en el expediente.
  3. Revocar el principio de oportunidad otorgado a Dayssuris Vásquez.

La disputa expone una profunda crisis y tensiones dentro del ente acusador justo cuando el hijo del presidente se acerca a enfrentar el juicio por graves delitos.

 

Comentarios

Chat Online