Una emergencia por el consumo de presunto licor adulterado en el sector de El Boliche, en el centro de Barranquilla, ha dejado un trágico saldo de seis personas fallecidas y varias más hospitalizadas. La Fiscalía General de la Nación ha iniciado una investigación para determinar la causa de las muertes y la procedencia de la bebida.
Un total de nueve hombres fueron atendidos en diferentes centros asistenciales tras presentar graves síntomas de intoxicación. De ellos, seis perdieron la vida, y cinco permanecen hospitalizados, tres de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con pronóstico reservado, y dos más en observación.
Uno de los fallecidos fue identificado como Emérito Alberto Miranda Ospino, de 47 años. Según los testimonios de sobrevivientes, el primer fallecido fue el presunto responsable de producir y distribuir el licor.
Investigación y operativos policiales
Tras la emergencia, miembros de la Policía Metropolitana de Barranquilla, bajo el mando del general Edwin Urrego, realizaron un operativo en el lugar donde se habría producido el licor. En el sitio, encontraron envases y pimpinas con una sustancia sin las condiciones de salubridad adecuadas.
Los sobrevivientes indicaron que habían consumido bebidas alcohólicas compradas en la calle, y los síntomas presentados son altamente compatibles con una intoxicación por metanol, conocido también como alcohol de madera.
Síntomas y antecedentes del licor adulterado
El toxicólogo Agustín Guerrero, quien atiende a los pacientes, explicó que los primeros síntomas de la intoxicación por metanol pueden confundirse con una borrachera severa. Sin embargo, con el tiempo se manifiestan signos más graves como visión borrosa, ceguera, y alteraciones metabólicas que pueden ser mortales.
Este no es el primer caso de este tipo de tragedias en Barranquilla. El sector de El Boliche ha sido escenario de incidentes similares en el pasado, con intoxicaciones masivas que dejaron 21 muertos en 1989 y 12 en 2004. Las autoridades sanitarias reiteran la advertencia a la ciudadanía de no consumir bebidas alcohólicas de dudosa procedencia, especialmente las que se venden en la calle sin etiquetas. La Fiscalía ha anunciado que se abrirán procesos judiciales por homicidio y lesiones personales contra los responsables.