El encuentro estuvo lleno de emociones y sorpresas. Aunque Venezuela se adelantó en el marcador dos veces en la primera mitad, con goles de Telasco Segovia y Josef Martínez, Colombia respondió con fuerza. Yerry Mina anotó el primer gol para los colombianos, convirtiéndose en el defensor más goleador de la historia de la selección.
Sin embargo, el protagonista indiscutible de la noche fue el delantero Luis Suárez, quien marcó cuatro goles, una hazaña sin precedentes para un jugador de la Selección Colombia. Su actuación, con goles en los minutos 42, 50, 59 y 67, fue crucial para la remontada de la escuadra dirigida por Néstor Lorenzo.
El último clavo para el ataúd de Venezuela lo puso Jhon Córdoba, que entró desde el banquillo y anotó el sexto tanto para Colombia.
La tabla final y el camino al Mundial 2026
Con esta victoria, Colombia finalizó las Eliminatorias en la tercera posición con 28 puntos, solo por debajo de Argentina y Ecuador.
La derrota de Venezuela, combinada con la victoria de Bolivia sobre Brasil, dejó a la 'Vinotinto' fuera del repechaje intercontinental, un lugar que finalmente fue para Bolivia. Colombia, por su parte, se clasificó directamente al Mundial de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México, junto con Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay y Paraguay.
El equipo colombiano ahora se concentrará en escalar posiciones en el ranking de la FIFA con el objetivo de ser cabeza de serie en el sorteo del Mundial.
