La importante vía al Llano sigue cerrada después de un gran derrumbe que ocurrió el fin de semana en el kilómetro 18, cerca del municipio de Chipaque. Las autoridades estiman que las labores de limpieza podrían durar varios días más, posiblemente hasta el próximo viernes.
· Trabajos de remoción: Un equipo de la ANI, Coviandina y autoridades locales está trabajando para remover aproximadamente 100,000 m³ de escombros que cayeron sobre la vía. El trabajo es lento y difícil porque la montaña sigue desprendiendo material.
· Afectación a la comunidad: Tres familias tuvieron que ser evacuadas y se monitorean otras 10 viviendas por el riesgo de afectaciones progresivas.
· Impacto en el transporte: El cierre afecta tanto a viajeros como a vehículos de carga. Alrededor de 190 camiones cargados, en su mayoría con alimentos, están represados. Esto ha causado una reducción en la llegada de productos agrícolas a Corabastos.
· Rutas alternas: Se recomienda a los conductores que usen la Transversal del Sisga (que pasa por Boyacá, Casanar y Meta) o la ruta Guateque. Sin embargo, la Transversal del Sisga tiene una restricción para vehículos de más de 16 toneladas.
El vicepresidente de la ANI, Roberto Uparela, indicó que, aunque están removiendo material, todavía no hay una fecha o una hora exacta para la reapertura total de la vía.