Después de dos días de protestas que causaron graves afectaciones en la movilidad del Suroeste antioqueño, los transportadores de carga y pasajeros que bloqueaban el peaje de Amagá llegaron a acuerdos parciales con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la concesión Covipacífico y los alcaldes de la zona.
La negociación, que se llevó a cabo en una mesa de diálogo, puso fin al bloqueo que había generado caos y sobrecostos para miles de usuarios y empresas. El alcalde de Amagá, Wilser Molina, confirmó que los manifestantes levantaron la protesta después de que se abriera un carril de manera parcial como una de las exigencias iniciales.
El principal acuerdo es la ampliación del horario de circulación por el sector de Sinifaná, un tramo vial con restricciones debido a obras de recuperación.
· Horario de la tarde/noche: Se extiende el paso de vehículos de carga liviana y transporte público hasta las 10:00 p.m., cuando anteriormente estaba habilitado solo hasta las 7:00 p.m.
· Horario de la mañana: Se mantiene el paso permitido entre las 5:30 a.m. y las 8:30 a.m.
Además de la ampliación de horarios, se logró un pacto crucial para el sector transportador. Se implementará una tarifa preferencial del 50 % en el peaje de Amagá para vehículos de carga particular y transporte público que operan en los municipios de la región.
Según los acuerdos, esta medida podría entrar en vigencia a partir de diciembre de este año, lo que representa un adelanto significativo, ya que inicialmente se había planteado su implementación para el próximo año. La ANI y el Ministerio de Transporte se encargarán de los trámites administrativos para hacerla efectiva.
Aunque se levantó el bloqueo, el paso por el sector de Sinifaná seguirá con restricciones horarias mientras avanzan las obras. Estas incluyen cortes, movimientos de tierra y la construcción de jarillones para estabilizar el tramo, con la expectativa de que los trabajos finalicen a finales de año.
Las autoridades continuarán con el seguimiento de los acuerdos en una próxima reunión. Adicionalmente, se estudiará la posibilidad de permitir el paso de vehículos de más de tres ejes por la Sinifaná, dependiendo del progreso de las obras.