San Francisco, EE. UU. Un nuevo estudio presentado en el Congreso ENDO 2025 ha revelado que los niveles de azúcar en sangre, incluso si son ligeramente elevados y no alcanzan el umbral de la diabetes, pueden afectar significativamente la salud sexual y reproductiva de los hombres. Este hallazgo desafía la creencia tradicional de que la disminución del deseo sexual y la función eréctil son consecuencias inevitables del envejecimiento o la baja testosterona.
La investigación, liderada por el Hospital Universitario de Münster (Alemania) como parte del proyecto FAME 2.0, analizó datos de 200 hombres sanos, con edades entre 18 y 85 años, durante un periodo de seis años (2014-2020). Los participantes no padecían enfermedades cardiovasculares, cáncer ni diabetes diagnosticada. Los expertos monitorearon sus niveles hormonales, calidad del semen, función eréctil e indicadores metabólicos, incluyendo el índice de masa corporal (IMC) y los niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c), una prueba utilizada para medir el azúcar en sangre.
Hallazgos clave del estudio
· Impacto del azúcar en sangre: Aunque los niveles hormonales se mantuvieron estables en general, el estudio encontró que los hombres con niveles de HbA1c ligeramente elevados (por debajo del 6.5% que marca el umbral de diabetes) mostraron una reducción significativa en la movilidad de los espermatozoides y en la función eréctil.
· Papel de la testosterona: La investigación reveló que la testosterona no es directamente responsable de los problemas de erección, pero sí influye claramente en el deseo sexual. Los participantes con niveles más altos de esta hormona reportaron una libido más activa, lo que sugiere que diferentes factores regulan distintos aspectos de la salud sexual.
¿Qué pueden hacer los hombres?
Los resultados del estudio ofrecen un mensaje positivo: los hombres pueden preservar su salud sexual y reproductiva mediante cambios concretos en el estilo de vida. Una dieta balanceada, el control del peso, la actividad física regular y el seguimiento médico son fundamentales para evitar desequilibrios metabólicos que podrían afectar el desempeño sexual y la fertilidad.
Este estudio abre una nueva perspectiva sobre cómo el control de los niveles de azúcar en sangre, incluso antes de un diagnóstico de diabetes, puede ser una estrategia crucial para mantener una buena salud sexual masculina.