Offline
Petro acusa a multinacionales de incumplir prohibición de exportar carbón a Israel
El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó este domingo 20 de julio a las empresas Drummond (estadounidense) y Glencore (suiza) de desobedecer la orden de su Gobierno de no exportar carbón a Israel.
Por Karen Sierra
Publicado en 21/07/2025 08:22 • Actualizado 21/07/2025 08:33
Política

El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó este domingo 20 de julio a las empresas Drummond (estadounidense) y Glencore (suiza) de desobedecer la orden de su Gobierno de no exportar carbón a Israel. Esta prohibición fue establecida en agosto del año pasado, en oposición a la guerra en la Franja de Gaza.

En su discurso de instalación del nuevo periodo legislativo del Congreso, el último de su mandato que finalizará el 7 de agosto de 2026, Petro enfatizó: "No se puede exportar carbón a Israel, está prohibido por las Naciones Unidas".

Según el mandatario, Drummond y Glencore, que explotan carbón en los departamentos de Cesar y La Guajira, respectivamente, lo desobedecieron tanto a él como "a la humanidad", argumentando que "el 60 % de carbón que llega a Israel es de Colombia".

Cabe recordar que Colombia rompió relaciones con Israel el 1 de mayo de 2024, y en agosto del mismo año, Petro firmó un decreto que "prohíbe las exportaciones al Estado de Israel de las hullas térmicas (carbón)".

Petro anunció que recurrirá a los instrumentos que permite el tratado de la Organización Mundial de Comercio (OMC) para evitar estas exportaciones, incluso "por fuera de los tratados de libre comercio, por fuera de cualquier contrato comercial, cuando el contratante es cómplice de genocidio y crímenes contra la humanidad".

Aunque el carbón es la principal exportación de Colombia a Israel, solo representó el 5,05 % del total del carbón exportado por Colombia en 2023. Los combustibles y productos de industrias extractivas, incluyendo el carbón, son la principal fuente de exportación del país, sumando 11.689 millones de dólares entre enero y junio, siendo Estados Unidos el principal destino.

Recientemente, Colombia fue anfitrión de una reunión ministerial del Grupo de La Haya, celebrada los pasados martes y miércoles, donde se rechazó el "genocidio" contra los palestinos. En esta cumbre, se anunciaron seis acciones para impedir el suministro de armas y municiones a Israel y bloquear la financiación de sus actividades militares.

 

Comentarios

Más noticias

Chat Online