Offline
‘El india Catalina se fue para Boyacá’
el creador de contenido boyacense que conquistó los Premios India Catalina
Por Andrea González
Publicado en 08/04/2025 07:35
Entretenimiento
'El chico de la ruana', ganador del premio India Catalina l Mejor Creador de Contenido Digital | Foto: Instagram @julianpinillaa

El joven boyacense fue premiado por exaltar las tradiciones de su tierra y llevar mensajes de solidaridad e identidad campesina a millones de personas en redes sociales.

En una noche llena de emociones, cultura y reconocimiento al talento colombiano, la gala de los Premios India Catalina 2025 celebró a quienes transforman la pantalla con contenido de valor. Uno de los momentos más memorables fue la entrega del galardón a Julián Pinilla, conocido como El chico de la ruana, quien fue reconocido como el Mejor Creador de Contenido Digital Social.

Con una ruana sobre los hombros y una sonrisa sincera, Julián subió al escenario entre aplausos para recibir el premio, símbolo del reconocimiento nacional a su trabajo de años promoviendo la cultura boyacense, la música carranguera y las causas sociales desde el corazón del altiplano cundiboyacense.

 

 

A sus 24 años, este joven administrador de empresas ha logrado lo que pocos: unir tradición y tecnología para narrar historias que conectan emocionalmente con más de 5 millones de seguidores. Sus publicaciones no solo rescatan la identidad campesina, sino que también visibilizan realidades invisibilizadas: adultos mayores que conocen el mar por primera vez, niños que cumplen sus sueños, animales rescatados, y vigilantes que hoy tienen la oportunidad de estudiar, todo gracias al poder de una comunidad unida por la solidaridad.

La India se fue pa’ Boyacá”, escribió Julián en redes tras recibir el galardón. “Este premio no es mío ni de mi equipo, es de los que madrugan sin que nadie los vea”, dijo en un emotivo mensaje donde agradeció a cada historia que ha inspirado su contenido.

Más allá de su carisma y autenticidad, Julián ha creado un puente entre el campo y la ciudad, entre lo tradicional y lo digital. Sus videos, cargados de ternura, humor campesino y reflexiones sociales, han convertido a Boyacá en tendencia nacional, despertando el orgullo regional en toda Colombia.

 

La historia de Julián es una prueba de que el contenido con propósito sí transforma, y que una ruana, un celular y una voz auténtica pueden cambiar la forma en la que un país mira su identidad. En tiempos donde el contenido rápido y superficial domina, Julián le apuesta a lo profundo, a lo humano, y sobre todo, a lo nuestro.

 

Comentarios

Chat Online