Amazon anunció una nueva ola de reestructuración que afectará a su plantilla corporativa global. Fuentes periodísticas señalaron primero que la compañía podría recortar hasta 30.000 empleos en sus oficinas (casi el 10% de los ~350.000 empleados corporativos), pero la empresa confirmó posteriormente que el recorte inmediato será de alrededor de 14.000 puestos, y que podrían producirse más ajustes en 2026.
¿Por qué ocurre esto? La dirección de Amazon, encabezada por el CEO Andy Jassy, sostiene que la empresa debe reducir burocracia, adelgazar capas de gestión y reasignar recursos hacia prioridades estratégicas, en particular iniciativas vinculadas con inteligencia artificial (IA), tras un periodo de contrataciones muy altas durante el auge de la pandemia. La compañía y analistas subrayan que la IA y la automatización permiten realizar tareas con menos personal en ciertas áreas, lo que motiva parte del redimensionamiento.
Áreas afectadas y forma del ajuste
- Los despidos se concentrarán en roles corporativos (no en la fuerza logística/centros de distribución), incluyendo equipos de Recursos Humanos (PXT), operaciones, “devices & services” y en partes de AWS. Fuentes hablan de recortes particularmente fuertes en HR (hasta un 15% en ese equipo) y en capas gerenciales que la empresa considera redundantes.
- Amazon comunicó que ofrecerá 90 días para recolocación interna a algunos empleados y que continuará contratando temporalmente (plan para contratar cientos de miles de empleados estacionales para la temporada alta).
Impacto económico y de mercado
- La noticia ya tuvo efecto en la acción (ligera subida intradía tras el anuncio, según los reportes), porque los inversores suelen recibir bien medidas que prometen ahorro estructural. Pero el efecto real en productividad, innovación y clima organizacional depende de cómo se ejecute la salida y de las contrataciones futuras en áreas clave.
- El anuncio se enmarca en una ola de ajuste en grandes tecnológicas desde 2022–2023; sin embargo, la combinación de recortes y promoción de la IA genera debates: ¿se ahorran costos hoy pero se pierde talento crítico para crecer mañana? Expertos advierten sobre el riesgo de “recortar músculo” operativo si la reubicación y la capacitación no se manejan bien.
¿Qué sigue?
- Notificaciones a empleados y calendario de salidas: Amazon ya comenzó a notificar y dijo que los procesos se extenderán en semanas; algunos empleados serán canalizados a vacantes internas.
- Posibles rondas adicionales: medios dijeron que la cifra podría escalar hasta 30.000 en el mediano plazo según prioridades corporativas.
- Supervisión regulatoria y sindical: zonas y países con mayor presencia de personal corporativo podrían ver mayor atención de gremios y autoridades laborales sobre condiciones de salida y compensaciones.