Offline
Caída masiva de Nequi: qué pasó, por qué ocurrió y qué hacer
Miles de usuarios reportaron errores para ingresar, transferir y pagar; Bancolombia también presentó intermitencias.
Por Paula
Publicado en 24/10/2025 10:02
Tecnología
Foto: Blu Radio.

Desde la madrugada del 24 de octubre de 2025 miles de usuarios en Colombia informaron que Nequi presentaba una caída generalizada: no se podía iniciar sesión en la app, realizar transferencias, recibir giros ni ejecutar pagos con códigos QR. Al mismo tiempo hubo reportes de intermitencias en Bancolombia, lo que amplificó el efecto en la movilidad de dinero electrónico del país.

  • Las plataformas de seguimiento de interrupciones (Downdetector) mostraron un pico importante de reportes de fallas durante la mañana.
  • Medios nacionales y redes sociales reflejaron tendencias con etiquetas como #Nequi y #Bancolombia, con usuarios indicando la imposibilidad de hacer pagos y transferencias.

Causa probable
Aunque en el momento inicial las empresas hablaron de “intermitencias” y trabajo de sus equipos técnicos, la cobertura y antecedentes apuntan a que podría tratarse de problemas en servidores o servicios de aliados tecnológicos (en semanas recientes se registró una caída vinculada a Amazon Web Services - AWS, que afectó a bancas y plataformas digitales). Es decir, la incidencia parece ligada a fallos en infraestructuras de soporte o en puntos de integración entre plataformas, más que a pérdidas de fondos.

Respuesta oficial
Bancolombia y Nequi publicaron mensajes informando que sus equipos técnicos trabajan para restablecer los servicios y que los dineros e información de los clientes están seguros. Nequi habilitó su página de estado para reportes y seguimiento de servicios.

Impacto práctico

  • Usuarios no pudieron iniciar sesión en la app ni completar transferencias o pagos móviles.
  • Algunos reportaron dificultades en cajeros y en puntos de corresponsales para retirar o recibir efectivo, dependiendo de la integración del canal.
  • Comercios que dependen de Nequi para cobros QR vieron interrumpidas ventas hasta que volviera el servicio o aceptaran otros medios.

Normalmente, los servicios se recuperan en horas; las empresas publican luego un informe técnico si la causa fue externa (p. ej. proveedor de la nube) o interna.

Si hubo pérdidas o cobros indebidos, Nequi/Bancolombia deben atender reclamaciones y proceder a reembolsos cuando corresponda.

Comentarios

Chat Online