Sanae Takaichi fue elegida hoy por el parlamento japonés como la primera mujer en ocupar el cargo de primer ministro en la historia de Japón, tras obtener la mayoría de votos en la Cámara Baja luego de un acuerdo de última hora para formar coalición que le garantiza gobernabilidad mínima. La nominación pone fin a semanas de incertidumbre política en el partido gobernante.
Takaichi, dirigente del Partido Liberal Democrático (LDP), es conocida por sus posturas ultraconservadoras: defiende un mayor fortalecimiento de la defensa nacional, apoya reformas constitucionales sobre seguridad y ha mostrado posiciones tradicionales en materia familiar y de derechos LGBTIQ+. Su llegada al poder, por tanto, combina un hito simbólico para la representación femenina con un giro hacia políticas más nacionalistas y de seguridad.
Apenas nombrada, su gabinete inicial incluyó muy pocas mujeres, una decisión que generó críticas inmediatas dada su promesa previa de impulsar mayor presencia femenina en puestos de alto nivel. Analistas advierten que, pese al impacto simbólico del primer liderazgo femenino, la composición ministerial sugiere que la política de género no será una prioridad transformadora en su administración.
Los retos inmediatos que enfrenta Takaichi son claros: estabilizar un gobierno que no cuenta con una mayoría amplia, recuperar la confianza de los mercados ante dudas sobre su política económica, y gestionar con cuidado las relaciones regionales, especialmente con China y Corea del Sur, dado su historial de posturas históricas y visitas a lugares controvertidos como el santuario Yasukuni. También deberá navegar la relación con Estados Unidos en un momento de tensiones en el Indo-Pacífico.
¿Qué puede cambiar (y qué probablemente no)?
· En seguridad y defensa, se espera empuje por reformas y mayor gasto militar, una continuidad con tendencias recientes en Tokio.
· En agenda social (igualdad de género, derechos LGBTIQ+), los expertos creen que habrá más retórica que cambios sustantivos, dada la composición del gabinete y las posiciones públicas de Takaichi.