Offline
Lluvias intensas y alertas del IDEAM
IDEAM emite alerta por lluvias y tormentas eléctricas en varias regiones de Colombia
Por Paula
Publicado en 14/10/2025 16:00
Medio Ambiente
Foto: Internet

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) mantiene activos avisos por lluvia de variada a fuerte intensidad y riesgo de tormentas eléctricas en amplias zonas del país, especialmente en las regiones Andina, Pacífica y Caribe. El pronóstico incluye nubosidad extensa y precipitaciones para departamentos como Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca, Meta y La Guajira, además de zonas marítimas del Caribe y del Pacífico, donde se esperan chubascos y actividad eléctrica.

Según los boletines y comunicados oficiales del IDEAM, las lluvias pueden presentarse con variaciones locales (moderadas a fuertes) y en algunos sectores están acompañadas de vientos, descenso de visibilidad por lluvia intensa y posibles descargas eléctricas, condiciones que aumentan el riesgo de deslizamientos en zonas montañosas y de inundaciones en áreas bajas y cercanas a ríos.

Los reportes periodísticos y de seguimiento meteorológico coinciden en que durante los episodios se han registrado precipitaciones en horas de la tarde y la noche, con especial énfasis en corredores como el noroccidente de la Andina (Antioquia), la franja Pacífica (Chocó, Valle, Cauca) y sectores del Caribe incluyendo La Guajira, afectando tanto áreas urbanas como rurales. También se advierte actividad en la Amazonía y la Orinoquía en episodios asociados.

Impactos potenciales y recomendaciones prácticas:

·    Movilidad: Se prevén afectaciones en vías (anegamientos y deslizamientos), por lo que se recomienda evitar transeúntes por sectores de alto riesgo y consultar el estado de las vías antes de viajar.

·    Transporte acuático y marítimo: En zonas marítimas del Caribe y Pacífico habrá oleaje variable y lluvias; embarcaciones pequeñas deben extremar precauciones y atender los avisos de la Capitanía de Puertos y autoridades locales.

·  Seguridad domiciliaria: Asegurar drenajes, limpiar canales y alcantarillas y evitar construir o transitar en laderas inestables durante el pico de las lluvias.

·   Actividad eléctrica: Ante tormentas eléctricas, buscar refugio en edificaciones seguras y desconectar equipos eléctricos sensibles.

Comentarios

Chat Online