Offline
El 78% de las empresas afectadas por crisis climática
la mayoría de las organizaciones reconoce los impactos del cambio climático, pero omite la planificación preventiva
Por Karen Sierra
Publicado en 04/10/2025 09:00
Medio Ambiente

Un estudio global de Marsh revela una desconexión crítica: la mayoría de las organizaciones reconoce los impactos del cambio climático, pero omite la planificación preventiva, exponiéndose a costos de reconstrucción hasta 30 veces más altos.

El cambio climático ya no es una amenaza futura, sino una realidad costosa para la mayoría de las empresas a nivel mundial. Según la Encuesta de Adaptación Climática 2025 de Marsh, firma global especializada en corretaje de seguros y asesoría de riesgos, un contundente 78% de las organizaciones asegura haber experimentado ya impactos relacionados con el clima, desde inundaciones y olas de calor hasta estrés hídrico.

Sin embargo, a pesar de este reconocimiento generalizado del riesgo, la capacidad de respuesta es alarmantemente baja. Un 40% de las empresas encuestadas reconoce que carece de financiamiento suficiente para implementar medidas de adaptación efectivas.

Falta de Análisis Aumenta el Riesgo

El estudio subraya que el problema no es solo la falta de dinero, sino la ausencia de una planificación estratégica. Tres de cada cuatro compañías han sufrido pérdidas de activos e interrupciones operativas por fenómenos extremos, pero:

  • Solo el 38% realiza evaluaciones detalladas de riesgo climático.
  • Un 22% simplemente no hace ningún análisis prospectivo sobre futuros impactos.

Esta falta de un análisis costo-beneficio exhaustivo, que respalde la inversión en adaptación, es lo que genera un "desajuste" entre el riesgo identificado y las estrategias de adaptación. Según la investigación, esta negligencia puede tener un costo futuro monumental, dejando a las organizaciones expuestas a gastos de reconstrucción que podrían ser hasta 30 veces más altos que la inversión que habría implicado la prevención.

La situación en América Latina presenta matices de especial preocupación. La región sufrió un 2023 con temperaturas históricas, con varias localidades superando los 45 °C. El aumento de la temperatura regional fue de 0.82 °C frente al promedio 1991-2020.

No obstante, en la región solo un tercio de las organizaciones reporta haber enfrentado impactos climáticos recientes. Esta cifra, que podría reflejar variabilidad regional o posibles subregistros de los efectos, contrasta con los desafíos que ya se viven.

Según Rodrigo Suárez, líder de Clima y Sostenibilidad para Marsh Latinoamérica y el Caribe, la región enfrenta los mismos dilemas globales: “Nuestra investigación revela que, en Latinoamérica, al igual que a nivel global, las organizaciones no están invirtiendo consistentemente en adaptación climática frente a la gravedad de los riesgos identificados.”

Además de la escasez de recursos financieros (señalada por el 40% de los encuestados), el estudio identifica tres obstáculos recurrentes que limitan la adaptación empresarial:

  1. Prioridad a Otras Necesidades: La gestión del riesgo climático es postergada en favor de otras iniciativas comerciales consideradas más urgentes.
  2. Falta de Conocimiento: Existe una escasez de comprensión y conocimiento técnico sobre los escenarios climáticos futuros.
  3. Presupuestos Ajustados: La competencia por recursos limitados dificulta asignar fondos a proyectos de resiliencia a largo plazo.

Frente a este escenario, Marsh ha comenzado a desarrollar soluciones innovadoras de cobertura aseguradora que buscan no solo transferir los riesgos financieros, sino también incentivar la inversión en medidas preventivas. Herramientas como Sentrisk, que mapean vulnerabilidades en las cadenas de suministro, buscan apoyar la toma de decisiones para fortalecer la sostenibilidad empresarial.

Suárez concluyó con un llamado urgente: "Es fundamental adoptar un enfoque holístico que integre evaluaciones tanto a nivel de activos como sistémico, incorporando la adaptación climática en los marcos de gestión de riesgos empresariales".

Comentarios

Chat Online