Hasta el 15 de octubre es el plazo para que organizaciones, colectivos y ciudadanos con iniciativas de protección ambiental se unan al programa de Voluntariado Ambiental, liderado por Ambiente Bogotá.
El alcalde Carlos Fernando Galán y la secretaria Adriana Soto extienden la invitación a iniciativas comunitarias, colectivos (jóvenes, mujeres, vecinos), líderes ambientales e instituciones públicas o privadas que trabajen por la biodiversidad y los ecosistemas. Este programa oficial reconoce y apoya el compromiso cívico de quienes dedican su tiempo de forma no remunerada para atender las problemáticas ambientales.
Los beneficios incluyen acompañamiento, capacitaciones, oportunidades de colaboración y un reconocimiento oficial el 5 de diciembre. A la fecha, Ambiente Bogotá cuenta con 136 iniciativas de diferentes localidades inscritas en el Voluntariado Ambiental. Estas organizaciones, de la mano de la ciudadanía, protegen, cuidan y conservan sus ecosistemas. Cada acción colectiva suma para construir un territorio más sostenible y hacer de Bogotá una ciudad mejor preparada para enfrentar el cambio climático y cuidar a su gente.