Offline
Colombia el segundo país con más universidades en el Ranking QS 2026
Colombia se ha destacado notablemente en la más reciente edición del QS World University Rankings
Por Karen Sierra
Publicado en 04/10/2025 11:00
Cultura

Colombia se ha destacado notablemente en la más reciente edición del QS World University Rankings: Latinoamérica y el Caribe 2026, elaborado por la firma británica QS Quacquarelli Symonds. Este informe, que evalúa la calidad académica, la reputación entre empleadores y el impacto en investigación, analizó 491 instituciones de educación superior de 26 países de la región.

Presencia Récord en la Región

El país se posicionó como el segundo con más instituciones clasificadas en todo el ranking, solo detrás de Brasil, que cuenta con 96 universidades en la lista.

La Universidad de los Andes revalidó su liderazgo nacional, manteniéndose como la única institución colombiana dentro del Top 10 regional al ocupar el puesto número 8 en América Latina. Aunque descendió un puesto respecto al año anterior, sigue siendo la principal referencia del país.

Le siguen de cerca otras dos grandes instituciones que mantienen su solidez:

Institución

Puesto Regional (2026)

Variación vs. 2025

Universidad de los Andes

8

Descendió 1 lugar

Universidad Nacional de Colombia

12

Mantuvo posición

Pontificia Universidad Javeriana

18

Mantuvo posición

 

 

 

Otras universidades colombianas que se destacan en el Top 100 de la región son:

  • 20. Universidad de Antioquia
  • 27. Universidad del Rosario
  • 34. Universidad de La Sabana (Subió del puesto 36)
  • 57. Universidad Eafit
  • 66. Universidad del Valle
  • 68. Universidad del Norte
  • 79. Universidad Externado de Colombia
  • 80. Universidad Pontificia Bolivariana (Subió del puesto 84)
  • 91. Universidad Industrial de Santander (UIS)

A pesar de un descenso general en la clasificación para muchas de sus instituciones (38% bajaron), Colombia demuestra una gran fortaleza en la percepción de sus egresados entre los empleadores, un indicador clave para el mercado laboral.

El país es el único en la región que logra situar a sus tres universidades más prestigiosas —Los Andes (5.º), la Nacional (7.º) y la Javeriana (9.º)— entre las diez primeras de toda América Latina en esta métrica. Esta solidez se extiende, ya que Colombia cuenta con cinco universidades en el Top 20 de reputación entre empleadores, incluyendo a la Universidad de La Sabana (18.º) y la Universidad Externado de Colombia (19.º).

En cuanto a otros indicadores, la Universidad Nacional de Colombia lidera a nivel nacional en Reputación Académica, seguida por Los Andes. Además, la Universidad de la Costa fue resaltada por sus avances en colaboración internacional y producción científica.

 

Comentarios

Chat Online