El talento colombiano ha dado un salto decisivo en la industria global de los videojuegos. Indie Level Studio, un equipo de desarrolladores paisas con más de una década de trayectoria, acaba de convertirse en el primer estudio colombiano seleccionado para el prestigioso Indie Games Fund 2025 de Google Play.
Este programa, con el que Google Play impulsa a los diez proyectos independientes más prometedores de América Latina a través de dos millones de dólares en financiamiento y mentoría técnica, valida el trabajo de este estudio de Medellín y lo proyecta directamente hacia audiencias globales.
La noticia es un hito para el ecosistema digital del país. Sara Giraldo, CEO de Indie Level Studio, explicó que esta selección "representa la confirmación de la calidad de nuestro trabajo" y les da la "tranquilidad para planear el crecimiento, diseñar una estrategia y volverlo móvil sin perder su esencia".
El objetivo clave para Indie Level es adaptar su videojuego, actualmente disponible en plataformas como Steam, a la dinámica del mercado móvil, uno de los más competitivos del mundo. El apoyo de Google Play será fundamental para esta transición, brindando asesorías en áreas críticas del diseño de juegos.
- Beneficios Clave:
- Financiamiento para escalar el proyecto.
- Mentoría técnica especializada en balance, economía, narrativa y flujo de juego.
- Apoyo en marketing y promoción internacional.
Mauricio Betancourt, director creativo, señaló que las mentorías que recibirán desde industrias fuertes como Chile y Brasil potenciarán "la diversión y la emoción del jugador", haciendo que el producto sea "más memorable y competitivo" a nivel visual y narrativo.
La inclusión de Indie Level en una lista junto a estudios de ecosistemas más consolidados como Brasil, México, Chile y Argentina, refleja una madurez creciente de la industria colombiana.
La evolución del sector en el país, que hace quince años era "casi artesanal", ha sido impulsada por apoyos gubernamentales y eventos como Colombia 4.0. Hoy, Medellín se consolida como un polo de desarrollo digital donde Indie Level ha sabido mezclar la creatividad de sus propias Propiedades Intelectuales (IPs) con servicios de codesarrollo.
El ingreso de este estudio paisa al Indie Games Fund 2025 marca un punto simbólico. Ya no se mira al talento latinoamericano solo como outsourcing técnico, sino como fuente de propiedad intelectual y talento creativo que está "listo para jugar en otra liga", concluyó Betancourt.