Offline
Juliana López podría acceder a libertad condicional en 2026, tras 10 años encarcelada en China
La modelo antioqueña cumple una sentencia de 15 años por narcotráfico; su buena conducta en prisión abre la puerta a una rebaja de pena.
Por Paula
Publicado en 01/10/2025 16:00
Internacional
Foto: redes sociales

Juliana López, modelo y exfutbolista colombiana condenada en 2015 por tráfico de drogas en China, podría ser beneficiada con libertad condicional a partir de 2026, según declaraciones de sus familiares. La ley china contempla rebajas de pena por buen comportamiento: hasta 9 meses por cada año y medio cumplido sin sanciones disciplinarias.

López fue condenada a 15 años de prisión luego de que las autoridades chinas descubrieran 610 gramos de cocaína oculta en su computadora portátil durante controles en el aeropuerto de Guangzhou. En el juicio logró evitar la pena de muerte al presentar evidencia de amenazas contra ella y su familia, así como argumentaciones relacionadas con la coerción para transportar la sustancia.

Durante su reclusión, ha enviado cartas emotivas, como una misiva de 2021 dirigida a su madre en la que narra su rutina en prisión, sus emociones, estudios, trabajo y el peso del aislamiento. En ese texto expresaba:

“Amor de mis amores, madre mía, te extraño como a nada en el mundo… Aquí la gente se asombra y me dicen que yo tengo mucha gente que me quiere.”

Ante esta posibilidad de libertad anticipada, se ha difundido que López no tiene intención inmediata de regresar a Colombia tras cumplir su condena, aduciendo temores por su seguridad. También se sabe que su madre, Nubia Sarrazola, decidió mudarse a China para acompañarla y poder visitarla con mayor frecuencia.

 

Este nuevo giro en su caso reabre debates sobre el sistema penitenciario chino frente al narcotráfico, los mecanismos de rebaja de pena, la coerción en redes de tráfico y el derecho a la reinserción.

Comentarios

Chat Online