Offline
Cierre del gobierno de EE. UU. Impacto y afectados tras el desacuerdo partidista
El cierre del Gobierno de Estados Unidos entró en vigor este miércoles, marcando el primer paro federal en casi siete años
Por Karen Sierra
Publicado en 01/10/2025 10:00
Internacional
El Capitolio, horas antes del cierre del Gobierno.

 

El cierre del Gobierno de Estados Unidos entró en vigor este miércoles, marcando el primer paro federal en casi siete años. La paralización se produjo después de que republicanos y demócratas en el Congreso no lograran aprobar un proyecto de ley para financiar los gastos del gobierno del presidente Donald Trump antes de la medianoche, fecha de inicio del nuevo año fiscal.

La disputa presupuestaria se intensifica en un contexto donde el presidente Trump ha manifestado su intención de reducir drásticamente el tamaño del gobierno. El mandatario responsabilizó a los demócratas y sugirió que aprovecharía el cierre para hacer recortes a largo plazo en el gasto federal y las nóminas, incluso contemplando despidos permanentes de un gran número de empleados.

¿Qué significa el cierre y quiénes son los más afectados?

Un cierre del gobierno implica la suspensión temporal de fondos para las agencias federales no consideradas "esenciales", lo que afecta a servicios públicos y a cientos de miles de empleados federales.

Los trabajadores federales se dividen en dos categorías:

·         Empleados Esenciales: Aquellos cuyos puestos están relacionados con la seguridad pública o la seguridad nacional (como la Patrulla Fronteriza, el control del tráfico aéreo, los agentes de la TSA y las Fuerzas Armadas) deben seguir trabajando, pero sin sueldo hasta que se restablezca la financiación. En cierres anteriores, estos trabajadores recibieron su salario de forma retroactiva.

·         Empleados No Esenciales: Cientos de miles de empleados de agencias como el Servicio de Impuestos Internos (IRS), la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y el Departamento de Educación son colocados en licencia temporal sin sueldo (furlough). La Administración Trump, a través de la Casa Blanca, ha ido más allá y ha ordenado a las agencias que se preparen para la finalización permanente de puestos y programas considerados no esenciales, lo que afectaría a más de 200.000 personas que ya habían sido despedidas o se habían acogido a bajas incentivadas desde el inicio del gobierno de Trump.

No todo el gobierno cierra, ya que los programas con gasto obligatorio y servicios vitales continúan operando:

·         Servicios que CONTINÚAN:

o    Seguridad Social y Medicare: Los cheques de beneficios se seguirán enviando.

o    Medicaid: Las prestaciones se mantienen, aunque podría haber dificultades administrativas.

o    Asistencia Sanitaria y Pensiones para Veteranos.

o    Patrulla Fronteriza, fuerzas del orden, control del tráfico aéreo.

o    Servicio Postal de EE. UU.

·         Servicios que se VEN AFECTADOS/SUSPENDIDOS:

o    Parques Nacionales y Museos (como los centros Smithsonian) cierran.

o    Inspecciones de alimentos y vigilancia medioambiental se restringen.

o    Servicios al Contribuyente (IRS): La tramitación de devoluciones de impuestos y la respuesta a consultas podrían retrasarse.

o    Programas de Vivienda y Préstamos Federales: La ayuda para el alquiler y los préstamos federales para pequeñas empresas o compradores de vivienda podrían sufrir retrasos.

o    Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP o cupones de alimentos): No se espera una interrupción inmediata, pero la estabilidad a largo plazo dependerá de la duración del cierre.

o    Programa WIC (para mujeres, bebés y niños): La falta de fondos podría impedir que los nuevos solicitantes reciban ayuda.

El Impasse Político y las Exigencias Partidistas

La confrontación por el cierre es un pulso político con demandas clave de cada partido:

·         Republicanos: Buscaban una extensión a corto plazo del gasto a los niveles actuales para aplazar la decisión. Están conformes con los recortes unilaterales de gastos implementados por la Administración Trump, incluido el trabajo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk.

·         Demócratas: Exigen que se ponga fin a la práctica de recortes unilaterales y piden un acuerdo firme para:

1.    Renovar los subsidios gubernamentales de seguro médico (créditos fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible o Obamacare) que vencen a finales de año.

2.    Revertir los recortes a Medicaid y los programas de salud (como los CDC y los NIH) implementados por Trump.

Ambas partes se culpan mutuamente por el cierre. Los republicanos sostienen que los demócratas se niegan a negociar, mientras que los demócratas argumentan que el cierre es una consecuencia de una "administración brutal e incompetente" que controla ambas cámaras del Congreso y la Casa Blanca.

El cierre del gobierno más largo de la historia fue también bajo el primer mandato de Donald Trump, durando 35 días entre finales de 2018 y principios de 2019, con pérdidas estimadas en más de $6.000 millones para la economía.

 

 

 

Comentarios

Chat Online