Offline
BOG25 transforma Bogotá en museo al aire libre: arte, inmersión y diálogo urbano del 20 de septiembre al 9 de noviembre
Con más de 200 artistas de 12 países, la Bienal Internacional de Arte y Ciudad llega este fin de semana con inauguraciones, exposiciones y experiencias gratuitas diseñadas para toda la comunidad.
Por Paula
Publicado en 20/09/2025 13:00
Bogotá
Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá

Desde este sábado 20 de septiembre, Bogotá será escenario de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, un evento emblemático organizado por la Alcaldía Mayor y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. La Bienal se extenderá hasta el 9 de noviembre, desplegándose tanto en espacios públicos como cerrados —plazas, galerías, museos, calles— para acercar al público diverso a manifestaciones artísticas contemporáneas.

El acto inaugural será en la Plaza Cultural La Santamaría con “La Casa Común”, espectáculo inmersivo que combina artes escénicas, música, visuales, iluminación y sonido. La instalación busca generar un espacio de encuentro simbólico: Bogotá como un hogar compartido, incluyendo su entorno natural (cerros, humedales, páramos) y su identidad diversa, conectando localmente y con Iberoamérica como invitado de honor. Entrada libre hasta completar aforo.

La Bienal contará con la participación de más de 200 artistas de 12 países, quienes presentarán obras que cruzan disciplinas: escultura, intervenciones urbanas, instalaciones, performances, artes visuales, exploraciones del paisaje natural y urbano, crítica social, memoria y naturaleza. Esta diversidad busca generar diálogo sobre temas como las transformaciones sociales, la convivencia urbana, la relación ciudad-naturaleza y nuevas identidades culturales.

Durante el fin de semana inaugural habrá una programación rica:

·        Exposiciones como la XXII Exposición Nacional de Orquídeas en el Jardín Botánico José Celestino Mutis, ideal para quienes disfrutan la naturaleza y la botánica.

·        Festival de cine ambiental Planet On en BibloRed, funciones gratuitas y de reflexión sobre ambiente y ecosistemas.

·        Música en vivo, conciertos gratuitos con artistas de géneros diversos, performances y actividades literarias, teatro y espacios inmersivos.

BOG25 pone énfasis en la accesibilidad: la mayoría de los eventos serán gratuitos o con entrada libre hasta completar aforo, con múltiples sedes distribuidas por la ciudad.

Comentarios

Chat Online