La Embajada de Estados Unidos en Bogotá ha anunciado una importante actualización en los requisitos para obtener la visa de no inmigrante, que afectará a la mayoría de los solicitantes a partir del 2 de septiembre de 2025. La principal novedad es que, con pocas excepciones, todos los solicitantes deberán asistir a una entrevista presencial con un funcionario consular, lo que pone fin a la exención automática que antes aplicaba a menores y adultos mayores.
Cambios en la exención de entrevista
Anteriormente, los solicitantes menores de 14 años y mayores de 79 podían, en general, tramitar su visa de turismo (B-1/B-2) sin tener que asistir a una entrevista. Sin embargo, con la nueva normativa, esta excepción ha sido eliminada. La medida redefine quiénes pueden aplicar al beneficio conocido como Interview Waiver (IW) y la facultad de la autoridad consular para exigir una entrevista, en cualquier caso.
Las únicas categorías que seguirán exentas de entrevista son:
- Visas diplomáticas y oficiales: Quienes soliciten visas bajo los símbolos A-1, A-2, C-3 (con algunas salvedades), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6 y TECRO E-1.
- Renovaciones de visas B-1, B-2 o B1/B2: Los solicitantes que renueven una visa de turismo o negocios de validez completa (generalmente 10 años) y lo hagan dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento, siempre que la visa anterior haya sido obtenida después de los 18 años.
Además, para que una renovación de visa pueda ser tramitada sin entrevista, el solicitante debe cumplir con una serie de condiciones adicionales:
- La solicitud debe ser presentada en el país de su nacionalidad o residencia.
- No debe tener un historial de negaciones de visa, a menos que esta haya sido superada o perdonada.
- No debe existir ninguna inelegibilidad que requiera una revisión adicional en la entrevista.