Lo que alguna vez se consideró simplemente un desecho, hoy es una fuente de valor en Colombia. La compañía Subastas y Comercio se ha posicionado como líder en la gestión de activos industriales, especialmente en el mercado de la chatarra, la cual representa más del 60% de sus transacciones. Según Martha Gómez, gerente general de la empresa, la chatarra es, en realidad, materia prima con un alto potencial de valorización.
En 2024, la plataforma movilizó más de 200 mil millones de pesos colombianos en bienes y materiales reutilizables. Para este 2025, la compañía alcanza los 220 mil millones de pesos, representando un 10% a pesar del reciente receso en el sector industrial. Este dinamismo ha incentivado las ventas, aunque con un menor valor promedio por transacción.
La chatarra como oportunidad de negocio
La gerente de Subastas y Comercio destacó el papel de la compañía en la economía circular. Su proceso inicia con una inspección técnica de los materiales desechados por grandes empresas como Ecopetrol, Argos, Cemex y Siemens. Estos residuos, que en realidad son materiales y equipos con valor comercial, son clasificados y valorados según su composición (si contienen cobre, aluminio, elementos electrónicos, etc.).
Con esta información, se conforman lotes estratégicos que luego se ofrecen en subastas. Para el mercado nacional, los precios base se establecen considerando el destino del material (si será reutilizado, exportado o fundido). En el caso del cobre, por ejemplo, los precios de exportación suelen estar ligados a las tendencias internacionales, ya que Colombia no tiene un mercado interno fuerte para este metal.
La chatarra ferrosa y no ferrosa es la más demandada en el mercado local, utilizada principalmente para fabricar varillas y otros insumos para la construcción. Gómez ha notado una disminución en la cantidad de chatarra subastada en años recientes, lo que ha elevado los precios debido a una demanda estable e incluso creciente. Esto ha convertido a la chatarra en la categoría de mayor impacto financiero para la empresa.
Además de la chatarra, la compañía comercializa maquinaria y vehículos usados. En el segmento de maquinaria, el precio promedio ha caído casi un 60%, ya que las empresas ahora buscan opciones usadas antes que equipos nuevos, pero a precios más bajos.