Offline
Asesinato de periodistas en Gaza: un recuento del ataque israelí
Un ataque aéreo israelí en la Ciudad de Gaza causó la muerte de al menos cinco periodistas, entre ellos el reconocido reportero de Al Jazeera, Anas al Sharif.
Por Karen Sierra
Publicado en 11/08/2025 16:00
Internacional

Un ataque aéreo israelí en la Ciudad de Gaza causó la muerte de al menos cinco periodistas, entre ellos el reconocido reportero de Al Jazeera, Anas al Sharif. El incidente, ocurrido a última hora del domingo 10 de agosto de 2025, ha generado una fuerte condena internacional.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la muerte de Al Sharif, pero lo acusaron de ser un "terrorista que se hacía pasar por periodista". Esta acusación, que Al Sharif había negado en repetidas ocasiones, ha sido catalogada por varias organizaciones como un intento de justificar su asesinato.

El ataque tuvo lugar cerca del hospital Al Shifa, en una tienda de campaña claramente identificada como "Prensa". Además de Anas al Sharif, entre los fallecidos se encuentran:

·         Mohammed Qreiqeh, también de Al Jazeera.

·         Ibrahim al Thaher, fotoperiodista.

·         Mohammed Nofal, fotoperiodista.

·         Mohammed al Khaldi, reportero independiente.

·         Moamen Aliwa, camarógrafo.

Al Jazeera, la cadena para la que trabajaban varias de las víctimas, calificó el ataque de un "asesinato selectivo" y un "ataque flagrante y premeditado a la libertad de prensa".

Desde hace meses, las FDI habían señalado a Al Sharif como miembro de una célula de Hamás, responsable de lanzar cohetes contra civiles israelíes. Aunque mostraron documentos para sustentar la acusación, organizaciones como el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y Reporteros Sin Fronteras (RSF) han cuestionado la validez de estas "pruebas", calificándolas de insuficientes e inconsistentes.

En sus últimos mensajes en redes sociales, Al Sharif se defendió de las acusaciones, afirmando que su única misión era "informar la verdad desde el terreno". Antes de su muerte, también dejó un conmovedor mensaje en el que pedía que "las voces de su gente no fueran silenciadas".

Contexto de la guerra en Gaza

Este incidente se suma a una lista de más de 180 periodistas, en su mayoría palestinos, asesinados desde el inicio del conflicto. Israel ha sido criticado por no permitir la entrada de periodistas internacionales a Gaza para informar de manera independiente, lo que hace que los reporteros locales, como Al Sharif y sus colegas, sean la principal fuente de información.

Diversas organizaciones y figuras internacionales, como la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el primer ministro de Qatar, han condenado el ataque, pidiendo que se respete el derecho humanitario y la libertad de prensa. La relatora especial de la ONU sobre la libertad de expresión, Irene Khan, había advertido previamente sobre las "reiteradas amenazas y acusaciones" contra Al Sharif, describiéndolas como "ataques en línea y acusaciones infundadas".

 

 

Comentarios

Chat Online