Offline
Conozcamos más de León XIV
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa León XIV que tiene un vínculo especial con Perú
Por Andrea González
Publicado en 10/05/2025 11:23
Internacional

Esta semana el mundo ha sido testigo de un hecho histórico: la elección de un nuevo Papa. El Vaticano anunció que el Cónclave cardenalicio eligió como Sumo Pontífice al cardenal Robert Francis Prevost, quien a partir de ahora será conocido como León XIV, el Papa número 267 en la historia de la Iglesia Católica.

Pero, ¿Quién es León XIV y por qué su elección marca un nuevo rumbo para la Iglesia?

Nacido en Chicago, Estados Unidos, León XIV se convierte en el primer Papa norteamericano y también en el primero de la Orden de San Agustín. Esta elección representa una apertura hacia nuevos perfiles de liderazgo dentro del Vaticano: un hombre de profunda espiritualidad, pero también con un enfoque moderno, académico y social.

Su trabajo pastoral ha sido extenso, especialmente en Latinoamérica. Durante más de 15 años vivió en Perú, donde fue obispo de Chiclayo. Allí fue conocido por su cercanía con los fieles, su defensa de los más pobres y su compromiso con la justicia social. Muchos lo recuerdan por recorrer a pie comunidades rurales, dialogar con líderes sociales y promover una Iglesia viva y presente en el día a día de la gente.

En Roma, se desempeñó como Prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más importantes dentro del Vaticano. Allí demostró su capacidad de organización, su visión global de la Iglesia y su habilidad para tender puentes entre distintas corrientes internas.

Al elegir el nombre de León XIV, ha querido rendir homenaje al Papa León XIII, conocido por su defensa de los trabajadores y por impulsar la doctrina social de la Iglesia. Un mensaje claro sobre sus intenciones: una Iglesia con rostro humano, atenta a los desafíos del mundo actual, pero firme en sus valores.

En su primer mensaje desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV habló de esperanza, paz y dignidad humana. Señaló que la Iglesia debe estar más cerca de los pueblos, acompañar a los jóvenes y actuar con valentía frente a los desafíos como la desigualdad, la crisis ambiental y los avances de la inteligencia artificial.

Aunque no era uno de los favoritos en las predicciones, su elección fue rápida y logró unir a los cardenales de distintas regiones del mundo. Su estilo sencillo, reflexivo y pastoral lo convierte en una figura de renovación y continuidad con lo iniciado por el Papa Francisco.

Además, su formación en matemáticas y su carácter práctico podrían ser claves para enfrentar uno de los temas sensibles del Vaticano: la administración y transparencia financiera.

León XIV representa un nuevo aire para la Iglesia: cercano a los pueblos, abierto al diálogo y dispuesto a caminar con las comunidades más olvidadas. Desde Madrid Radio FM lo seguiremos de cerca, compartiendo con ustedes los mensajes, decisiones y señales de este nuevo pontificado que comienza con esperanza.

El mundo ya tiene nuevo Papa. Y su nombre, León XIV, empieza a escribir una nueva página en la historia de la fe.

 

Comentarios

Chat Online