Offline
Pico y placa ambiental para carga pesada
Por Andrea González
Publicado en 26/04/2025 09:17
Cundinamarca

 

Ante presuntas prácticas irregulares para evadir la restricción de carga pesada en la Avenida Pradilla y el incremento del tráfico de vehículos particulares hacia zonas como Cota y Funza, el municipio de Chía anunció nuevas medidas de movilidad.

El alcalde Leonardo Donoso informó que la restricción vigente será reemplazada por un pico y placa ambiental para vehículos de carga pesada, con el fin de mejorar la movilidad y controlar el uso indebido de los corredores viales.

¿Por qué se toman estas medidas?

Entre las irregularidades detectadas, se encuentra la presunta existencia de un ‘carrusel de conductores’, liderado por algunos residentes del municipio, quienes facilitaban el paso diario de más de cinco tractocamiones a cambio de dinero.

Además, se habrían presentado alteraciones de documentos para justificar el tránsito de carga pesada, amparándose en las excepciones del Decreto 364 del 3 de mayo de 2024, que permitía circular a quienes demostraran actividades o residencia en el municipio mediante facturas, remisiones, contratos o certificados de residencia.

¿Cómo funcionará el pico y placa ambiental?

A partir del lunes 26 de mayo de 2025, regirá la medida para vehículos con peso superior a 3.4 toneladas, de acuerdo con el último dígito de su placa, en el horario de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. de lunes a viernes. Así:

  • Lunes: placas terminadas en 1 y 2.
  • Martes: 3 y 4.
  • Miércoles: 5 y 6.
  • Jueves: 7 y 8.
  • Viernes: 9 y 0.

Durante los fines de semana, el horario será de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.:

  • Sábados: placas pares (2, 4, 6, 8, 0).
  • Domingos: placas impares (1, 3, 5, 7, 9).

¿En qué zonas aplicará?

El pico y placa ambiental se implementará en los siguientes corredores:

  • Avenida Pradilla: desde la intersección con la Variante Chía-Cota hasta el Viaducto Central del Norte (antigua Clínica de Reposo San Juan de Dios), en ambos sentidos; y desde la Variante Chía-Cota hasta la Glorieta de Schapeli.
  • Avenida Chilacos: desde la Variante Cota-Chía - Glorieta de Schapeli hasta la intersección con la Carrera Segunda Este, en ambos sentidos.
  • Carrera Novena: desde los límites con Cajicá hasta la Calle 17, en ambos sentidos.
  • Anillo vial veredal: en las vías de las veredas Cerca de Piedra, Fonquetá, Tíquiza y Fagua.

 

Comentarios

Chat Online