Offline
Fito Páez lanza nuevo álbum y arremete contra el reggaetón
“El reggaetón pareciera la música de la época del fascismo”
Por Andrea González
Publicado en 08/04/2025 09:40
Música
Fito Páez lapidario: “El reggaetón pareciera la música de la época del fascismo”

El músico acaba de lanzar nuevo álbum y en una extensa entrevista con la revista Rolling Stone se refirió en duros términos a tópicos como la juventud y la música urbana.

 

El ícono del rock argentino presentó su disco “Novela” y aprovechó para reflexionar sobre la juventud, la cultura actual y su visión crítica del reggaetón.

Fito Páez está de estreno. El pasado 28 de marzo lanzó Novela, su vigésimo octavo álbum de estudio, un proyecto profundamente conceptual que el músico argentino comenzó a imaginar en 1988. El disco —inspirado en una historia de amor dentro de un circo itinerante— combina música y narrativa visual, con la visión artística que caracteriza al rosarino.

En medio de esta nueva etapa creativa, Páez ofreció una extensa entrevista a Rolling Stone en español, donde no solo habló del proceso detrás de Novela, sino que también compartió reflexiones contundentes sobre el estado actual de la juventud, la cultura, y en especial, la música urbana.

“Estoy preocupado por el alto nivel de domesticación de la juventud, por la falta de audacia. Extraño la arrogancia, la rebeldía, la erudición...”, afirmó. “Quiero ver jóvenes más espirituales, más esotéricos, más patafísicos”, agregó, dejando claro que para él, la juventud ha perdido parte de su esencia transformadora.

Pero fue el reggaetón el blanco principal de sus críticas. “El reggaetón es antiestética. No tiene historia, no tiene obra. Lo desaparece Mozart, lo desaparece Bach”, aseguró. Para Páez, este género no solo carece de profundidad, sino que representa un retroceso. “Es una música misógina, atrasa la aguja. A las chicas progresistas les digo: ‘No bailen reggaetón, boludas. Porque todo contra lo que vos estás peleando, está escrito ahí’”.

El músico también comparó la simpleza rítmica del reggaetón con sistemas de control social: “Pareciera la música de la época del fascismo, o del nuevo fascismo; cuanto menos inteligente, más bruto... Y si funciona así, George Orwell no estaba tan equivocado”.

Un disco con alma de película
Lejos de buscar polémica gratuita, Fito Páez se reafirma como un artista comprometido con el pensamiento crítico. Su nuevo álbum, Novela, es una obra íntima, intensa y visualmente narrativa. Retoma un sueño postergado de fines de los 80, cuando imaginaba un disco acompañado de una película. Esta vez, el proyecto toma forma con una historia de amor circense, donde los sonidos envuelven la trama de una pareja joven envuelta en una atmósfera poética y simbólica.

 

Mientras las plataformas se inundan de beats urbanos y letras repetitivas, Fito responde con un trabajo lleno de intención, melodía y concepto. Novela no solo es música, es una declaración artística en medio del ruido contemporáneo.

Comentarios

Más noticias

No tenemos ninguna recomendación en este momento

Chat Online