Esta mañana Bogotá enfrenta alteraciones significativas en la movilidad por manifestaciones que afectan corredores principales. TransMilenio informó el cierre temporal de estaciones y la suspensión del servicio de alimentación en algunos portales (entre ellos Portal Américas y Banderas), mientras que varias estaciones del corredor de la Avenida Américas permanecen fuera de operación por protestas ajenas al sistema.
Los bloqueos no se limitan al sistema troncal: hay puntos de manifestación y obstrucción en vías arteriales como la Autopista Sur, la Avenida Villavicencio y sectores de Kennedy, lo que obliga a desvíos para buses zonales y servicios alimentadores, y provoca congestión en rutas alternas. La Secretaría de Movilidad y los gestores locales reportan operativos de acompañamiento y desviación para mitigar el impacto.
La cobertura indica que las protestas han sido mayoritariamente convocadas por grupos de motociclistas y otros colectivos que reclaman medidas específicas (en algunos casos vinculadas a restricciones o regulaciones recientes), y que algunas movilizaciones se relacionan con la jornada nacional de protestas que incluye a distintos sectores. Las manifestaciones han sido calificadas por autoridades como “ajenas a la operación” de TransMilenio cuando bloquean los corredores, lo que permite a la empresa suspender temporalmente estaciones por seguridad.
Impacto en el servicio y en los usuarios
· TransMilenio: suspensión temporal de servicios troncales y de alimentación en el Portal Américas; estaciones cerradas incluyen Puente Aranda, Distrito Grafiti, Pradera–Plaza Central, Marsella, Américas con Boyacá, Mandalay, Banderas, Transversal 86, Biblioteca Tintal y Patio Bonito. Esto obliga a desvíos de rutas y a la utilización de troncales alternativas cuando es posible.
· Buses zonales y alimentadores: desvíos activos en corredores como la Carrera 79 con Calle 39a sur y congestión en rutas alternativas; algunos servicios alimentadores permanecen suspendidos temporalmente.
· Tránsito general: congestión en vías cercanas a los puntos de protesta y mayor tiempo de viaje para quienes se movilizan por la ciudad.
La Secretaría de Movilidad y la Policía han desplegado agentes civiles y Grupo Guía para gestionar la movilidad y acompañar los desvíos; además han publicado en vivo actualizaciones sobre cortes y recomendaciones. Las autoridades piden a los ciudadanos evitar las zonas con protestas, usar rutas alternativas y consultar canales oficiales,TransMilenio (X), Secretaría de Movilidad y la página de la Alcaldía, para información en tiempo real.