Offline
Empresas del entretenimiento destacan en el ranking y disparan crecimiento del sector creativo
El sector crece 13 % y lidera el empleo juvenil
Por Paula
Publicado en 12/10/2025 13:00
Entretenimiento
Foto: Breakfast Club

Un reciente informe publicado en Semana revela que el sector entretenimiento, incluyendo promotoras de espectáculos y medios de entretenimiento como Breakfast Live, se ha convertido en uno de los motores más dinámicos de la economía colombiana. Según ese ranking de las 5.000 empresas con mayores ventas del país, aquellas ligadas al entretenimiento han tenido un crecimiento anual de aproximadamente 13 %, lo que no solo eleva su participación en el Producto Interno Bruto (PIB), sino que también las sitúa como generadoras clave de empleo juvenil.

Una de las compañías que más ha sobresalido es Breakfast Live, promotora de eventos en vivo, que ha vendido más de 423.000 boletas en lo que va del año, consolidándose como una de las empresas líderes del sector de espectáculos en Colombia.

Además, según datos del Ministerio de Cultura, el sector cultural y creativo de Colombia ha mostrado también un repunte en el empleo. En 2024 se generaron decenas de miles de nuevos puestos en industrias culturales, con una participación significativa de jóvenes. Este impacto se ve reflejado no solo en los empleos directos (artistas, producción, técnicos), sino también en los servicios conexos: boletería, logística y mercadeo.

En términos geográficos, Bogotá sigue siendo el principal hub del sector creativo en Colombia, concentrando una porción mayoritaria de las empresas más grandes del entretenimiento, así como una proporción alta del empleo en cultura.

Factores que impulsan el crecimiento:

  • La demanda de espectáculos en vivo, que parece haberse recuperado fuertemente tras los años de restricción por la pandemia.
  • Nuevas plataformas digitales y redes sociales que amplían el alcance de los contenidos culturales, creando nuevas oportunidades de monetización.
  • Inversión privada en eventos que combinan música, cultura urbana y alternativas de ocio.
  • Políticas públicas de respaldo al sector creativo (aunque aún hay retos como formalización, acceso a financiamiento, derechos de autor y distribución).

Impacto para los jóvenes:
El sector entretenimiento es uno de los que más empleos directos ofrece a personas jóvenes, no solo como artistas, sino en roles técnicos, producción, mercadeo y administración de eventos. Este crecimiento brinda oportunidades de “primer empleo” para quienes entran al mercado laboral cultural. Según los datos disponibles, muchas de estas vacantes no requieren años de experiencia, lo que facilita que jóvenes talentos puedan integrarse.

Comentarios

Chat Online