Offline
Cundinamarca impulsa el turismo sostenible 4.0 en Yacopí y La Palma
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SCeI) de Cundinamarca, en alianza con la Fundación Universitaria Los Libertadores, ha puesto en marcha el gran proyecto "Turismo Sostenible 4.0 para Yacopí y La Palma".
Por Karen Sierra
Publicado en 30/07/2025 16:31 • Actualizado 30/07/2025 17:09
Cundinamarca

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SCeI) de Cundinamarca, en alianza con la Fundación Universitaria Los Libertadores, ha puesto en marcha el gran proyecto "Turismo Sostenible 4.0 para Yacopí y La Palma". Esta iniciativa, busca revolucionar el desarrollo económico y social de estos dos municipios cundinamarqueses a través de la innovación, la tecnología y la participación comunitaria. 

Uno de los pilares del proyecto es la implementación de un Modelo de Promoción Turística Sostenible basado en la Tecnología 4.0. Esto incluye el uso de drones para registrar panorámicas e imágenes de alta calidad de los atractivos turísticos, las cuales serán expuestas en sitios web dedicados. La Fundación Los Libertadores, es un aliado estratégico clave, aportando su experiencia en gestión del conocimiento e investigación para aumentar la afluencia de turistas y de igual forma, dinamizar la economía familiar y regional. 

Un equipo de profesionales, compuesto por profesores, realizadores audiovisuales, comunicadores sociales, fotógrafos e ingenieros aeronáuticos, junto con la comunidad, crearon contenido audiovisual para una página web de turismo y una aplicación de realidad aumentadaRealizaron recorridos de avistamiento y reconocimiento en La Palma, capturando imágenes y videos de sus entornos naturales emblemáticos como Puente de Oro, La Cuchilla, el Alto de la Cruz, La Cañada, La India Dormida, el río Murca, el Santuario de La Virgen de La Asunción y la capilla de Santa Bárbara, además de su rica gastronomía. 

Esta iniciativa que se replica en Yacopí, destaca la importancia de la colaboración con las administraciones municipales y las comunidades para construir estos contenidos. La meta es que estas herramientas tecnológicas permitan a los visitantes explorar la belleza natural, histórica, gastronómica y religiosa de estos destinos cundinamarqueses de manera interactiva y completa, ya sea desde un móvil o un computador. 

Este proyecto representa un compromiso firme de la Gobernación de Cundinamarca y la Fundación Universitaria Los Libertadores para potenciar el turismo sostenible, visibilizar la riqueza cultural y natural de sus municipios, y generar un impacto positivo en el desarrollo y la transformación social de la región. 

Comentarios

Chat Online