Offline
Cundinamarca impulsa la ciencia con una inversión histórica de más de $66.000 millones
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca ha anunciado una inversión trascendental de más de $66.000 millones de pesos destinados a dos proyectos estratégicos.
Por Karen Sierra
Publicado en 25/07/2025 16:00
Cundinamarca
Foto: archivo Gobernación de Cundinamarca

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca ha anunciado una inversión trascendental de más de $66.000 millones de pesos destinados a dos proyectos estratégicos. Esta significativa asignación de recursos, confirmada en la última sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) del Sistema General de Regalías, marca un hito en el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas del departamento.

La inversión proviene de la convocatoria 35 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias) y tiene como objetivo principal la formación de investigadores y profesionales de alto nivel, con un énfasis particular en programas doctorales. Estos proyectos están meticulosamente diseñados para abordar y resolver los desafíos regionales más apremiantes a través de soluciones basadas en la investigación y la innovación.

El éxito de esta iniciativa es el resultado de una sólida articulación entre la Gobernación de Cundinamarca y sus aliados estratégicos:

·         Universidad de La Sabana

·         Colfuturo

·         Universidad Nacional de Colombia

Estas instituciones aportarán recursos académicos, técnicos y de investigación, lo que potenciará el impacto de las iniciativas y asegurará la consecución de resultados significativos.

 

Más allá de la capacitación del talento humano, esta inversión busca fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyan directamente al avance del territorio en términos de competitividad y calidad de vida. Este proceso subraya el compromiso de Cundinamarca con un modelo de desarrollo integral que tiene al conocimiento como su pilar fundamental.

Se espera que el fortalecimiento de las capacidades científicas en la región genere impactos directos en las comunidades, propiciando un entorno más favorable para el desarrollo económico y social. Estas iniciativas se enmarcan en una estrategia más amplia de expansión del conocimiento y transferencia tecnológica, consolidando a Cundinamarca como un referente nacional en innovación. La inversión es parte de una política decidida a impulsar el desarrollo territorial de manera inclusiva y sostenible.

Comentarios

Chat Online