Offline
Tormenta solar golpea la Tierra: la llamarada X5.1 puede afectar comunicaciones y satélites en Colombia
La NOAA y agencias espaciales alertan de una eyección masiva (CME) tras una llamarada X5.1; se espera la llegada de perturbaciones geomagnéticas entre el 11 y 13 de noviembre, con un pico probable el 12 de noviembre (hora UTC).
Por Paula
Publicado en 12/11/2025 09:50
Medio Ambiente
Foto: Internet

El Sol emitió una llamarada de clase X5.1 (una de las más potentes del año) desde la región activa AR4274; ese evento estuvo acompañado de una eyección de masa coronal (CME) dirigida hacia la Tierra. Cuando una CME de este tipo choca con la magnetósfera terrestre puede provocar tormentas geomagnéticas (NOAA emitió avisos que incluyen la posibilidad de una tormenta G4 —severa— para el 12 de noviembre). Las consecuencias prácticas ya observadas y las que se esperan incluyen:

  • Apagones temporales de radio HF (R3): comunicaciones de radio de alta frecuencia usadas por aviación, navegación marítima y servicios remotos pueden sufrir cortes o degradación durante horas en la franja iluminada por el Sol.
  • Interferencias y degradación en satélites: son posibles anomalías en satélites de telecomunicaciones, posicionamiento (GPS/GNSS) y observación; aumentan también las tasas de errores en datos y la necesidad de correcciones.
  • Riesgo para operaciones de sistemas eléctricos y transformadores: corrientes geomagnéticas inducidas (GIC) pueden incrementar estrés en redes de alta tensión en regiones vulnerables; los operadores de red suelen elevar guardias y activar protocolos.
  • Mayor visibilidad de auroras (bono visual): las auroras podrían verse mucho más al sur de lo habitual en latitudes altas/medias, pero esto no es un impacto dañino, sino espectacular para observadores.

Momentos clave: NOAA y centros europeos (ESA) indican que la ventana de impacto principal es 11–13 de noviembre, con mayor probabilidad de perturbaciones fuertes el 12 de noviembre (UTC), en horario de Colombia esto corresponde a la madrugada y mañana del 12 (UTC−5), por lo que es razonable esperar efectos entre la noche anterior y buena parte del día 12.

Comentarios

Chat Online