Offline
El "Giro de Rigo" desata un carnaval de emociones y millones en el Atlántico
Barranquilla, la "Puerta de Oro de Colombia", vibró con la exitosa celebración del "Giro de Rigo - Edición El Carnaval"
Por Karen Sierra
Publicado en 04/11/2025 11:06
Deportes

Confirmándose como un destino de primer nivel para grandes eventos internacionales. La carrera recreativa liderada por el aclamado ciclista Rigoberto Urán no solo pintó de rosa las carreteras, sino que también inyectó una multimillonaria derrama económica en la región.

Durante un fin de semana, la capital del Atlántico y sus municipios aledaños (Puerto Colombia, Piojó, Usiacurí, Baranoa, Juan de Acosta y Tubará) se transformaron en el epicentro del turismo deportivo, atrayendo a más de 22.500 visitantes y movilizando una cifra estimada de $60.000 millones de pesos (aproximadamente $15 millones de dólares) en la economía local.

La masiva convocatoria incluyó a unos 8.000 ciclistas que participaron oficialmente, provenientes de 28 países y diversas regiones de Colombia. La estadía de estos visitantes, muchos de los cuales llegaron con días de anticipación, generó un gasto promedio individual de $2.700.000.

·         Impacto Económico: Más de $60.000 millones de pesos.

·         Ocupación Hotelera: Superó el 90%, convirtiendo el evento en uno de los más relevantes del año para el sector.

·         Visitantes Totales: Se calcula la llegada de más de 22.500 personas.

·         Participantes Oficiales (Ciclistas): 8.000.

El evento no solo fue un triunfo logístico y económico, sino también un poderoso vehículo de promoción turística. La presencia de figuras de élite como Vincenzo Nibali, Nairo Quintana, Egan Bernal y Fabio Aru elevó el perfil internacional de la carrera y de Barranquilla.

En el ámbito digital, el "Giro de Rigo" alcanzó cerca de 50 millones de usuarios en redes sociales con más de 62.000 menciones, un alcance comparable a las cifras del mismísimo Carnaval de Barranquilla. Países como Italia, España, Francia, Estados Unidos, y vecinos latinoamericanos como Argentina y México, estuvieron entre los que más consumieron contenido sobre la ciudad, reforzando la marca Barranquilla en el mapa mundial.

El éxito rotundo fue posible gracias a la articulación sinérgica entre la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, empresarios, emprendedores y la organización de Rigoberto Urán.

"Esto se convirtió en una fiesta, una fiesta deportiva, una fiesta de superación personal que nos deja unas lecciones de vida muy importantes", valoró el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano.

El evento concluyó con la certeza de que Barranquilla está "lista, dispuesta y abierta de par en par" para seguir atrayendo el turismo y la inversión, haciendo rodar la economía al ritmo de las bicicletas.

Comentarios

Chat Online