El Gobierno Nacional y el grupo Comuneros del Sur (una disidencia del ELN que avanza en su propio proceso de paz) han iniciado la fase de preconsulta con la comunidad indígena del Resguardo Gran Mallama en Nariño. Este proceso es fundamental para la instalación de la Zona de Ubicación Temporal (ZUT), un espacio diseñado para facilitar el tránsito del grupo armado hacia la vida civil.
La jornada se llevó a cabo en la Casa Indígena del Cabildo Gran Mallama y contó con la participación de más de 150 personas, incluyendo representantes de los 43 sectores del resguardo, un número significativo de víctimas del conflicto, cabildos estudiantiles, organizaciones de mujeres, y la guardia indígena, entre otros actores comunitarios.
La preconsulta marca el primer paso de la Consulta Previa, un derecho fundamental que garantiza la participación efectiva de los pueblos étnicos en decisiones que puedan afectar su territorio, cultura o formas de vida.
En este espacio se socializaron los objetivos, reglas, alcances y metodología del proceso de la ZUT. Según la Consejería Comisionada de Paz, el objetivo es "armonizar los objetivos del Estado con los derechos del pueblo indígena Pasto en el marco de la construcción de paz territorial", buscando una participación "informada, libre y representativa".
Delegados Institucionales y de Acompañamiento:
- Gobernación de Nariño
- Fondo Paz y Departamento Nacional de Planeación (DNP)
- Alcaldía municipal de Mallama
- Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP-OEA)
- Defensoría del Pueblo
- Conferencia Episcopal
El Resguardo del Gran Mallama fue seleccionado para albergar esta ZUT —la tercera anunciada en el marco de la política de ‘Paz Total’— debido a varios factores clave:
- Su posición estratégica en la cordillera nariñense.
- Su fuerte gobernanza indígena y la cohesión del Cabildo.
- La garantía de condiciones de respeto, autonomía y diversidad cultural.
La ZUT tiene como objetivo principal que los miembros de Comuneros del Sur —un grupo estimado en 237 integrantes— inicien el desarme y su reincorporación a la vida civil.
La creación de la ZUT es parte de los 11 acuerdos logrados por las delegaciones. Dentro de estos compromisos se destacan:
- Suspensión de Órdenes de Captura: Las órdenes de captura sobre los integrantes del grupo que ingresen a la zona quedarían suspendidas, sujeta a la aprobación de la Fiscalía General de la Nación.
- Programa de Reincorporación: El Gobierno, a través de la ARN, se comprometió al diseño y ejecución de un programa que contempla la participación electoral y ciudadana.
- Duración: La Zona de Ubicación Temporal tendrá una duración inicial de un año a partir del acto administrativo que le dé vigencia.
La delegación de Comuneros del Sur ha manifestado que, si bien el primer acuerdo menciona al 30% de sus integrantes para la ZUT, si el proceso "madura en otras condiciones jurídicas", existe la posibilidad de incrementar este número.
El inicio de esta preconsulta se considera un avance significativo en uno de los procesos de diálogo más adelantados de la Paz Total, buscando fortalecer la seguridad de la comunidad frente a la posible llegada de otros grupos armados una vez se consolide la transición de los integrantes de Comuneros del Sur.